Análisis de sensibilidad
Simulaciones de escenarios mediante los cuales se busca observar los cambios en los resultados del modelo, obtenidos con base en variaciones de sus principales variables. Los análisis de sensibilidad tienen por finalidad mostrar los efectos que sobre la Tasa Interna de Retorno tendría una variación o cambio en el valor de una o más de las variables de costo o de ingreso que inciden en el proyecto (por ejemplo la tasa de interés, el volumen y/o el precio de ventas, el costo de la mano de obra, el de las materias primas, el de la tasa de impuestos, el monto del capital, etc.), y a la vez mostrar la holgura con que se cuenta para su realización ante eventuales variaciones de tales variables en el mercado. Un proyecto puede ser aceptable bajo las condiciones previstas en el proyecto, pero podría no serlo si las variables de costo variaran significativamente al alza o si las variables de ingreso cambiaran significativamente a la baja. Por ejemplo ¿cuál sería la TIR si el costo de las materi...
Comentarios
La logistica integral, permite tener mas herramientas para ofrecer al cliente un producto en el lugar adecuado, en buenas condiciones y a un costo minimo, así mismo buscando generar un valor, que el cliente considere como agregado.
Comprende: La recepción de pedidos, aprovisionamiento, almacenaje y gestión de stock, preparación de pedidos, transporte, facturación y cobro, y servicio al cliente.
LA LOGISTICA INTEGRAL ES LA QUE AYUDA A EJECUTAR GESTIONAR Y PLANIFICAR DE MANERA ORGANIZADA Y SECUENCIALIZADA TODOS LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES DESDE EL ABASTECIMIENTO HASTA LA DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION.
LA LOGISTICA INTEGRAL ES LA QUE AYUDA A EJECUTAR, GESTIONAR Y PLANIFICAR DE MANERA ORGANIZADA Y SECUENCIALIZADA TODOS LOS PROCESOS DE LA SUPPLY CHAIN ABARCANDO TODOS LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES DESDE EL ABASTECIMIENTO HASTA LA COMERCIALIZACION.
INTEGRA TODOS LOS PROCESOSGESTIONADOS EN LA CADENA DE SUMINISTROS, DESDE EL PUNTO DE ORIGEN Y EL PUNTO DE CONSUMO, CON EL PROPOSITO DE CUMPLIR CON LAS ESPECTATIVAS DEL CONSUMIDOR, INCLUYENDO LOS FLUJOS DE INFORMACION QUE OFRECEN CALIDAD DEL SERVICIO AL COSTO MINIMO.
la logistica integral es de vital importancia , en todos los procesos de la cadena de abastecimiento ya que permite controlar y cohesionar de una manera eficiente el ingreso de informacion, arrojando resultados efectivos a la hora de satisfacer el consumidor.
la logistica integral debido a su incidencia en cada proceso se divide en grandes ramas:
logistica interna
logistica externa
La logistica integral se encarga de cohesionar todos los procesos en nua organizacion.
Es la que permite planificar y controlar el almacenaje, el flujo de bienes y servicios atraves de un flujo directo de informacion que se desarrolla de forma sincronizada en todas las areas de la empresa, esto se realiza con el fin de brindar al cliente un mejor satisfaccion.
Ademas la logistica integral se divide en dos amplias dimensiones:
la logistica interna
la logistica externa
La interna es la encargada de planificar y gestionar todos los flujos de materiales y productos que se manifiestan al interior de la empresa.
Por otra parte la logistica externa se centra en planificar y gestionar los flujos de materiales y productos entre la empresa y los demas agentes que intervienen dentro de la cadena de suministros en la organizacion.
En mi opinión la logística integral se encarga en una forma optima de gestionar, controlar planificar e implementar los procesos tanto de almacenaje y flujo directo, inversión de bienes, servicios como de toda la información relacionada con estos temas. Con el firme propósito de cumplir con las expectativas del consumidor y por ende de la empresa
LOGISTICA INTERNA: SE ENCARGA DE PLANIFICAR Y GESTIONAR TODOS LOS FLUJOS DE MATERIALES Y PRODUCTOS QUE TIENEN LUGAR EN EL INTERIOR DE LA EMPRESA.
LOGISTICA EXTERNA: SE CENTRA EN LA PLANIFICACION Y GESTION DE LOS FLUJOS DE MATERIALES Y PRODUCTOS ENTRE LA EMPRESA Y LOS DEMAS AGENTESQUE INTERVIENEN EN LA CADENA DE SUMINISTROS.
La logística integral se ha convertido en uno de los sectores claves en el actual entorno económico mundial, debido a la importancia de esta actividad en los movimientos de globalización económica internacional (comercio exterior), nuevas tecnologías (Internet) y soporte a la actividad industrial (logística just-in-time). Es todo lo existente y se gestiona entre Clientes y proveedores en esta se debe tener una concepción de un objetivo global una meta principal es la reducción de costes totales, sacrificando los intereses individuales de cada una de las áreas de la organización, con beneficio compartido a lo largo y ancho de la cadena de suministro desde aprovisionamiento, producción, inventarios, ventas y marketing. logística” existente en los medios empresariales actuales con respecto a la gestión integral de los flujos logísticos internacionales, implica que exista una mayor tendencia a abandonar parte de dichas gestiones logísticas al no ser consideradas como parte estratégica del proceso empresarial.
LOGISTICA INTEGRAL
La Logística Integral es el conjunto de técnicas y medios destinados a gestionar los flujos de materiales e información, siendo su objetivo fundamental la satisfacción de las necesidades en bienes y servicios de un cliente y/o mercado, en calidad, cantidad, lugar y momento; maximizando la satisfacción del cliente y la flexibilidad de respuesta, y minimizando los tiempos de respuesta y los costes.
La logística también agrupa las actividades que ordenan los flujos de materiales, coordinando recursos y demanda para asegurar un nivel determinado de servicio al menor coste posible.
Su objetivo es ofrecer el producto adecuado en el momento, lugar, cantidad y calidad adecuadas con el proposito de disminuir los costos de todas las operaciones.
HEMOS REVISADO SUS BLOGS Y ESTAN DESACTUALIZADOS Y POCO COMPETITIVOS FRENTE A LA SITUACION REAL.