Análisis de sensibilidad
Simulaciones de escenarios mediante los cuales se busca observar los cambios en los resultados del modelo, obtenidos con base en variaciones de sus principales variables. Los análisis de sensibilidad tienen por finalidad mostrar los efectos que sobre la Tasa Interna de Retorno tendría una variación o cambio en el valor de una o más de las variables de costo o de ingreso que inciden en el proyecto (por ejemplo la tasa de interés, el volumen y/o el precio de ventas, el costo de la mano de obra, el de las materias primas, el de la tasa de impuestos, el monto del capital, etc.), y a la vez mostrar la holgura con que se cuenta para su realización ante eventuales variaciones de tales variables en el mercado. Un proyecto puede ser aceptable bajo las condiciones previstas en el proyecto, pero podría no serlo si las variables de costo variaran significativamente al alza o si las variables de ingreso cambiaran significativamente a la baja. Por ejemplo ¿cuál sería la TIR si el costo de las materi...
Comentarios
existen tres formas de clasificar la rotacion de los productos:
*la forma A,B,C que consiste en ubicar los productos segun su demanda,de los mas pedidos que son clasificacion A a los de menor fluidez que pueden ser clasificacion B o C.
*Por proveedores, en este caso se organizan los productos de una misma linea.
*por referencias, ej:la organizacion de un producto sin importar el proveedor.
DIEGO FERNANADO TRUJILLO
OSCAR DANIEL SANABRIA
CARLOS GABRIEL ROMERO
YEFER ANDRES MAYORGA
HACER QUE ESE PRODUCTO SE VENDA LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE EN EL MENOR TIEMPO INDICADO.Y ES LO QUE HACE POSIBLE IDENTIFICAR LOS PRODUCTOS DE ALTA ROTACION,Y POR MEDIO DE UNA BUENA NEGOCIACION TENER ALTA RENTABILIDAD.
HUGO GERMAN ECHEVERRY CC.1273783
ARMENIA
3173235464