![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZf-jTE_8EUePhCiQ28Lq8wO_oZfY0SZDZZK7xjq8Yd_t5zxquGVpKinNmSvvdOqQdGYm7F0k22Hc7KmBH2IXVgUKCj0cVijEj2DOFUqyJhSd5Q9KAwaWyWtETh4j1Y5NxuG1Pxq6h_jBR/s320/FCA.jpg)
FRANCO TRANSPORTISTA (... lugar convenido)
Significa que el vendedor cumple con su obligación de entrega de la mercancía cuando la pone a disposición del transportista principal contratado por el comprador en el punto acordado. El exportador de efectuar el despacho de exportación de la mercancía.Si la entrega se produce en el local del vendedor, éste es responsable de la carga de la mercancía en el vehículo del importador en ese momento se produce la transmisión de costos y riesgos.Si la entrega ocurre en cualquier otro lugar, el vendedor no es responsable de la descarga.Este término puede usarse en cualquier modo de transporte incluido el multimodal.
Comentarios
LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE ESTE GRUPO SON LA ENTREGA EN EL PUNTO DE EMBARQUE, EL COMPRADOR ES QUIEN DESIGNA Y PAGA EL TRANSPORTE, ADEMÁS EL MISMO ASUME EL RIESGO DEL TRANSPORTE PRINCIPAL.
FCA: LIBRE TRANSPORTISTA (LUGAR CONVENIDO)
EN ESTE EL VENDEDOR ENTREGA LA MERCANCÍA PARA LA EXPORTACIÓN AL TRANSPORTISTA PROPUESTO POR EL COMPRADOR EN EL LUGAR ACORDADO, ESTE LUGAR DE ENTREGA INFLUYE EN LAS OBLIGACIONES DE CARGA Y DESCARGA DE LAS PARTES, SI LA ENTREGA TIENE LUGAR EN LOS LOCALES DEL VENDEDOR ESTE ES RESPONSABLE DE LA CARGA; SI LA ENTREGA OCURRE EN OTRO LUGAR, EL VENDEDOR NO ES RESPONSABLE DE LA DESCARGA. ESTE TÉRMINO PUEDE INCLUIRSE TODO TIPO DE TRANSPORTE EXCEPTO EL MARÍTIMO.
FRANCO TRANSPORTISTA
El termino FCA (Free Carrier), LIBRE TRANSPORTISTA lugar convenido, es igual que el termino EXW sino que a este se le adicionan los gastos aduaneros y la aproximación al transportista internacional. En este la mercancía pasa a ser propiedad del comprador en el momento en que se realiza la entrega de esta a la empresa que se encarga de transportarla a su lugar de destino. Puede ser utilizado para cualquier medio de transporte.
Las obligaciones que debe asumir el vendedor en este término son: Entregar la mercancía y los documentos necesarios; encargarse del empaque y embalaje de la misma; pago del flete de la fábrica al lugar de exportación; diligenciar todos los documentos, permisos, requisitos y impuestos establecidos por la aduana; hacerse cargo de los gastos de exportación e importación maniobras, agentes y almacenaje.
Las obligaciones que debe asumir el comprador en cuanto a este termino son: Realizar el pago de la mercancía; pago del flete del lugar de exportación al lugar de importación; seguro de la mercancía; hacerse cargo de los gastos de importación maniobras, agentes y almacenaje; diligenciar todos los documentos, permisos, requisitos y impuestos establecidos por la aduana; pago del flete y seguro del lugar de la importación a la planta y demoras.
Este tipo de incoterm es muy parecido al termino FOB utilizado para el transporte marítimo y al FAS si no se cargara la mercancía.
Maneja el transporte terrestre, aéreo férreo excepto el marítimo; el vendedor se encarga de de entregar la mercancia al transportista que seleccione el comprador en el ligar convenido, y además, efectúa el despacho y la exportación de la mercancia. El comprador tiene como obligación, elegir el modo de transporte y el transportista con el que se va a trabajar y se hace cargo de los riesgos y costos desde que recibe la mercancia, es decir desde que la recibe el transportista hasta que llega al destino requerido por el comprador.
UNO DE LOS TERMINOS DE NEGOCIACION MANEJADOS ES EL FCA (FREE CARRIER – FRANCO TRANSPORTISTA) PREDOMINA POR QUE EL VENDEDOR COLOCA LA CARGA A DISPOSICION DE UN TRANSPORTADOR ELEGIDO POR COMPRADOR.
ES IMPORTANTE EN ESTE TERMINO DE NEGOCIACION QUE EL COMPRADOR EFECTUE UNA REVISION TOTAL DE LA CARGA, POR QUE CORRE EL RIESGO DE ALGUN DAÑO O PERJUICIO, PUES ES EL RESPONSABLE DE EL TRANSPORTE, DE TAL MANERA QUE EL COMPRADOR NO ESTARIA SUJETO A LA ACEPTACION DE DEVOLUCION DE CARGA EN ALGUNA INSTANCIA DE AVERIAS DEL PRODUCTO. SIN EMBARGO ESTE TERMINO OFRECE UNA VENTAJA AL COMPRADOR PUES SI EL TIENE SU PROPIO TRANSPORTE SE FACILITARIA AUN MUCHO MAS O EN ALGUNA INSTANCIA POSEER Y TENER ESTABLECIDO UNA ALIANZA LO QUE LE SERIA OPORTUNO ESTE ERMINO DE NEGOCIACION Y NO OTRO.
EL MÉTODO FRANCO TRANSPORTISTA ES AQUEL DONDE EL VENDEDOR EFECTÚA EL COMPROMISO DE ENTREGA DE LA MERCANCÍA CUANDO LA PONE A DISPOSICIÓN DEL TRANSPORTISTA PRINCIPAL CONTRATADO POR EL COMPRADOR EN EL LUGAR CONCERTADO PUEDE EMPLEARSE EN CUALQUIER MEDIO DE TRANSPORTE INCLUYENDO EL TRANSPORTE MULTIMODAL, SI LA ENTREGA DE LA MERCANCÍA SE REALIZA EN EL LOCAL DEL VENDEDOR PUES ESTE ES RESPONSABLE DE LA CARGA DE LA MERCANCÍA, PERO SI SE EFECTÚA EN CUALQUIER OTRO LUGAR EL VENDEDOR YA NO SERÁ RESPONSABLE DE LA CARGA.
Andrea parra
david leal
El vendedor despacha la mercancía para la exportación y se la entrega a la empresa de transporte en un lugar especificado por el comprador. Si el lugar elegido es el establecimiento de negocios del vendedor, el vendedor debe embarcar la mercancía en el vehículo de transporte; sino, el comprador es responsable de cargar la mercancía. El comprador asume el riesgo y debe pagar todos los costos asociados para transportar la mercancía al destino final.
PUBLICADO POR:
JHON DAVID ÑUSTEZ & ELMAR GARCIA
TECNOLOGOS EN MERCADEO 106009
es cuando el vendedor cumple con su obligacion y pone la mercancia a disposicion del transportista. si se llega a realizar la entrega en el local del vendedor este debera ser responsable de la mercancia durante la importacion
att:cindy hoyola
DEIVID LEONARDO MUÑOZ J.
CLAUDIA PATRICIA SAAVEDRA C.
TECNOLOGOS EN MERCADEO.
EL VENDEDOR AQUI ESPERA A QUE EL COMPRADOR DISPONGA A UN TRASPORTADOR PARA QUE ESTE RECOJA LA MERCANCIA Y EL VENDEDOR S E HACE RESPONSABLE DE LOS RIESGOS HASTA ESE MOMENTO Y DE HAY EN ADELANTE EN A CARGO DEL COMPRADOR.
ANGELICA GOMEZ
JUAN GABRIEL ZEA
TECNOLOGO MERCADEO 24HRS
MARIAN ROBLES Y ANGELA RIOS
TECNOLOGOS EN MERCADEO
Natalia Cabrera
Edward Urueña
en este el vendedor se encarga de de entregar la mercancia al transportador principal contratado por el comprador el cual debera hacer el proceso de exportacion en caso de que la mercacncia se entregue en el local el vendedor cubrira con todos los gastos y costos o si ocurre una falla.
luisa ardila
viviana saavedra
tegnologos en mercadeo