El organigrama se define como la representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas y debe reflejar en forma esquemática la descripción de las unidades que la integran, su respectiva relación, niveles jerárquicos y canales formales de comunicación. A continuación mencionamos otras definiciones: Para Terri: Un organigrama es un cuadro sintético que indica los aspectos importantes de una estructura de organización, incluyendo las principales funciones, sus relaciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa de cada empleado encargado de su función respectiva. Melinkoff: Señala que la finalidad de un organigrama se fundamenta en la condición de reflejar hasta donde sea posible la organización con sus verdaderas implicaciones y relaciones, además de sus estratos jerárquicos. Cuando las líneas son verticales indican que existe una autoridad formal de los niveles jerárquicos superiores a los inferiores. Cuando se desplazan en sentido horizont
Comentarios
JENNYFER GALINDO
ARNUBIO ASCENCIO
PAOLA DUQUE
CAMILO A ANDRADE
RUBEN RUBIO
ENUMERE LAS RAZONES POR LAS CUALES
SANTIAGO GANA MAS QUE CARLOS
1.Básicamente es por el descuento que por lo general hace Carlos.
2.Carlos sacrifica las ganancias.
3.Santiago Vende Beneficios del producto.
4.Carlos negocia con los precios.
5.Santiago sabe negociar.
6.Carlos no maneja las emociones.
7.A Carlos lo mueve el afán de cerrar un negocio.
8.Santiago se preocupa por exponer las ventajas del seguro.
9.Santiago mantiene una actitud tranquila y positiva frente al proceso de negociación.
10.Carlos refleja los beneficios en el precio y no en el producto.
11.Santiago conoce el producto; Carlos no lo maneja.
Santiago vende al cliente primero el producto, mostrándole cómo satisfará sus necesidades. Una vez que el cliente está seguro de ello, el precio no importa tanto. Escoger otro producto o vendedor implica para el comprador sacrificar la calidad. Si Santiago no sugiere un descuento, muchos compradores pagarán el precio de menudeo. El cuenta siempre con un precio flexible al cual recurrir. En consecuencia, sus altas expectativas tienen resultados. Santiago hace que el comprador trabaje por las concesiones. Estos le cuesta un poco a Santiago peor hace que los compradores se sientan bien al ganar algo. Santiago gana más porque vende tanto como Carlos pero siempre a un precio más alto.
Y nos faltó agregar que aunque Santiago venda la misma cantidad de seguros que Carlos; él los vende a un mejor precio; tambien cabe resaltar el papel que juega la actitud y el dominiio durante la negociacion.