El organigrama se define como la representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas y debe reflejar en forma esquemática la descripción de las unidades que la integran, su respectiva relación, niveles jerárquicos y canales formales de comunicación. A continuación mencionamos otras definiciones: Para Terri: Un organigrama es un cuadro sintético que indica los aspectos importantes de una estructura de organización, incluyendo las principales funciones, sus relaciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa de cada empleado encargado de su función respectiva. Melinkoff: Señala que la finalidad de un organigrama se fundamenta en la condición de reflejar hasta donde sea posible la organización con sus verdaderas implicaciones y relaciones, además de sus estratos jerárquicos. Cuando las líneas son verticales indican que existe una autoridad formal de los niveles jerárquicos superiores a los inferiores. Cuando se desplazan en sentido horizont
Comentarios
XIOMARA LUCIA SALAZAR
YAZMIN ROCIO ZEA
LUISA FERNANDA ZABALA
LUIS ALBERTO ROA
FERNANDO MOICA
• Preguntas:
1. ¿Cuál es la finalidad de Fernando?
2. ¿Qué aspectos son los que podrían ocasionar conflictos?
3. ¿Cuál es la ventaja de Fernando?
4. ¿Qué tan importante es el tiempo para Fernando?
5. ¿Es importante el tiempo para Susana?
6. ¿Qué ventajas tiene Susana sobre Fernando?
7. ¿Qué aspectos considera usted que permitirían a
Susana y Fernando llegar a un acuerdo?
• Respuestas:
1. En este instante la prioridad de Fernando es vender la computadora con impresora laser por 1000 dólares para comprar la computadora de Andrés en 800 dólares y un software de 200 dólares.
2. Que Susana y Andrés saben cuanto vale realmente la computadora.
3. Que Fernando tiene una computadora no muy moderna, y tiene una impresora laser, entonces la computadora viejita con impresora laser, le puede sacar adelante la computadora, y puede resultar valorizándose en los 1000 dólares.
4. Primordial, porque entre mas rápido venda la computadora de él, más posibilidades tiene de comprar la computadora de Andrés, que finalmente es la que quiere.
5. No, porque no tiene afán de comprar la computadora.
6. Que Susana tiene un poco mas de dinero disponible que Fernando para comprar la computadora y en cualquier momento puede decidir y comprarla.
7. Que Susana le preste 500 dólares a Fernando, para entregarle 300 dólares más la computadora a Andrés y con los 200 dólares que le restan comprar el software que quiere y necesita.
1.La ventaja de Fernando es que posee una computadora buena y le gusta a Susana.
2.Para Fernando es importante vender una computadora tan pronto como sea posible.
3.No, a ella no le urge comprar.
4.La ventaja de Susana es que ella puede comprar en otra parte una computadora más barata.
5.El precio, si se vende o no la impresora láser.
Compras y Suministros
Xiomara lucia salazar montaño
Yazmin rocio zea garcia
Luisa fernanda zabala rodriguez
Luis alberto roa rojas
Fernando moica mancilla
Podemos concluir que coinsidimos en la ventaja de fernando,en la importacia del tiempo para él; que Susana no tenia necesidad de adquirir la computadora tan rapido,la ventaja de susana sobre Fernando de tener el dinero disponible; pero no ampliamos el comentario de la posibilidad de comprar la computadora en otro lugar donde la vendieran mas barata.
en el acuerdo entre fernando y susana no acertamos ya que nos inclinamos mas en una negociacion de dinero entre fernando y andres, sin determinar como podia adquirir la computadora susana.
SENA-116002