COSTEO DE LA CADENA DE DISTRIBUCION FISICA INTERNACIONAL

La distribución física de productos es un tema que se relaciona directamente con el mercadeo. Dicho en forma simple la distribución física es llevar el producto desde el centro de producción al consumidor final.Como lo apunta P. Kotler no se debe confundir las decisiones sobre los canales de distribución y las de distribución física.Las primeras tienen relación con los intermediarios comerciales que se utilizarán. La segunda está relacionada con las actividades de control y administración de inventarios, envasado, almacenamiento en lugar de producción, transporte, almacenamiento de lugar de envío y entrega del producto al cliente final.Dependiendo del tipo de producto la distribución física será más o menos compleja.
Al igual los costos variarán considerablemente, tratándose de uno u otro. No es lo mismo distribuir físicamente productos perecibles o no perecibles, líquidos o sólidos, inflamables o inocuos, gaseosos o no gaseosos, pequeños de tamaño o muy grandes. En algunos casos los costos de distribución física pueden representar cantidades superiores al 30% del valor del producto.
Esto debido a que los costos de almacenaje y transporte se han ido incrementando considerablemente en los últimos años.
Al igual los costos variarán considerablemente, tratándose de uno u otro. No es lo mismo distribuir físicamente productos perecibles o no perecibles, líquidos o sólidos, inflamables o inocuos, gaseosos o no gaseosos, pequeños de tamaño o muy grandes. En algunos casos los costos de distribución física pueden representar cantidades superiores al 30% del valor del producto.
Esto debido a que los costos de almacenaje y transporte se han ido incrementando considerablemente en los últimos años.
Comentarios
teniendo en cuenta la distribucion
de los productos para obtener orden y buen rendimiento,sin olvidar los costos de manejo y envio enbase al producto a comercializar ya que en ese momento deve hacerse una idea razonal al valor comercial y precios a manejar recordando las alzas.
tambien pueden haber unos errores dentro del desarrollo del comercio para los cuales es importante tener encuenta algunos aspectos que influyen en el costo final de un producto: la produccion, comercializacion, los exportadores, los importadores y los propietatrios de los servicios, al igaul que la variacion de costos segun las caracteristicas de los productos que pueden ser de tamaño ( grande o pequeño) de tipo perecedero o no perecedero liquido o gaseoso etc.
Existen cuatro procesos basicos a nivel logistico y productivo que son: la planificacion de conceptos al igual que manejos, el comprar, el hacer y la distribucion de mercancias, las cuales incluye el buen manejo de la gestion de suministros y la demanda de la compra de materias primas, tanto los componentes de produccion y su almacenamiento.
En una forma simple esta definicion se puede entender como la cadena de abastecimiento sobre la gestion logistica en donde nadie trabaja aislado de sus proveedores y clientes.
Por lo tanto la logistica es una parte estrategica y operativa sustancial dentro de la administracion de cualquier compañia.
Uno de los objetivos es situar al menor costo posible, una cantidad de determinados productos en el lugar y en el momento en que se produce la compra,asegurando tres grandes funciones, aprovisionamiento, produccion y distribucion fisica.Hoy se puede hablar tambien de una centralidad logistica entendida como el conjunto de capacidades que sirve para gestionar las operaciones de aprovisiamiento.
TECNICO EN COMPRAS Y SUMINISTROS
me parecio muy interesante la tematica que se maneja respecto a la distribucion fisica internacional, pues tienes una finalidad de muy buena calidad respecto a los productos desde su origen hasta su entrega.
tambien me parecen muy adecuados los medios detransporte por los cuales los productos llegan a su destino, ya que se ofrecen muchas posibilidades como lo son por via terrestre, aerea y maritima.
por otra parte en el momento en que leia los contenidos me llamos la atencion todas las facilidades, los medios y las estrategias que se deben tener en este campo, tambien la agilidad y la persepcion para una buena y efectiva entrega de determinado producto.
en conclusion toda esta tematica me intereso bastante pues no me parecio muy compleja y si me llamo mucho la atencion, ya que es a nivel internacional.
uno de los errores que no podemos cometer es no tener encuenta los aspectos que influyen el costo final.
Distribucion fisica controla y administra deinventario,transporte, almacenamiento de lugar de envio y entrega
CARLOS ALBERTO SANABRIA TAPIERO
por otro lado puedo decir que me encanto la tematica abordada pues nos daban ejemplos dejandonos asi mayor entendimiento; ademas de que aprendi mucho pues la verdad no tenia informacion sobre los tratados terrestres o como en que condiciones se debe dar salida a un producto.
los temas abordados nos muestra que el mundo de las exportaciones e importaciones o el de compras es algo muy pero muy extenso que gracias a nuestros intructores y a nuestra formacion poco a poco iremos conociendo.
angela patricia valderrama luna
tecnico en compras y suministros
unos de estos factores esenciales para el buen funcionamiento de esta cadena son los costos,el tiempo entre otras.para analizar estos factores tenemos las pautas de valor de trafico, las cuales nos ayudan a determinar con exactitud el modo de transporte que deberimos de utilizar para una mayor eficiencia de esta cadena algunos de estos modos son: el aereo - maritimo cada uno con su respectivo medio avion - buque.
Durante el proceso por el que pasa el producto,se tiene en cuenta los intermediarios comerciales,que son los que dan la pauta al proceso y el control y administracion de inventarios,finalmente elenvasado yalmacenamiento del producto mientras es entregado al cliente.harol ospina
últimos procesos de la mercancia en el cual, va a ser entregado al cliente, pero deben tenerse ciertos puntos para su desarrollo. se encuentran establecidos en unos parámetros comunes, pero de igual manera algunos muy complejos, es el transporte de mercancia correcto, cantidad exact, buena calidad, cumplir con los estandares localesy además un costo Convenientepara el usuario. de igual manera se debe planear una estrategia, 0para llevar a cabo un equilibrio que satisfaga al Comprador del artículo, solo se busca la satisfacción de la compañía.
Ello se puede lograr con Privativas de comodidad, seguridad, modos y medios de transpote estables (para este aspecto, se toma como base un plano de valor de tráfico, es la manera conveniente y adecuada que busca las formas posibles y el medio, forma como: avión, barco, etc. y el medio aéreo, marítimo. del modo depende el medio). con un resultado parcial el análisis del comportamiento del mercado financiero. y finalmente a la empresa que nos solicita cumplir lo deseado.
Miguel Ernesto
Aprendiz Sena
teniendo en cuenta nuestras necesidades para poder satisfacernos a los clientes.
Lo anterior con el propósito de mantener el producto, ofrecer al cliente un producto en óptimas condiciones y a tiempo, mantener el buen nombre de la compañía, incrementar las ventas, abrir nuevos mercados, etc...