El organigrama se define como la representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas y debe reflejar en forma esquemática la descripción de las unidades que la integran, su respectiva relación, niveles jerárquicos y canales formales de comunicación. A continuación mencionamos otras definiciones: Para Terri: Un organigrama es un cuadro sintético que indica los aspectos importantes de una estructura de organización, incluyendo las principales funciones, sus relaciones, los canales de supervisión y la autoridad relativa de cada empleado encargado de su función respectiva. Melinkoff: Señala que la finalidad de un organigrama se fundamenta en la condición de reflejar hasta donde sea posible la organización con sus verdaderas implicaciones y relaciones, además de sus estratos jerárquicos. Cuando las líneas son verticales indican que existe una autoridad formal de los niveles jerárquicos superiores a los inferiores. Cuando se desplazan en sentido horizont
Comentarios
•Argos es líder en la industria cementera colombiana con 51% de participación en el mercado, es el cuarto productor de cemento en América Latina con inversiones en Panamá, Haití y República Dominicana, es el sexto productor de concreto en los Estados Unidos y además realiza exportaciones de cemento y clínex a 27 países.
•Argos es el mayor transportador de carga terrestre.
•cuenta con plantas de generación de energía propias para sus procesos productivos que le dan una capacidad instalada de 250 MW, controlando así la disponibilidad y el costo de este insumo...
•El portafolio de productos de Argos, es el más completo de las industrias cementeras en el mercado.
•Con cementos, concretos y cales, todos ellos con certificados de calidad y estrictos procesos de producción que aseguran el cumplimiento de la normatividad, la variedad y la innovación son la constante.
•El portafolio de productos de Argos, es el más completo de las industrias cementeras en el mercado. Con cementos, concretos y cales, todos ellos con certificados de calidad y estrictos procesos de producción que aseguran el cumplimiento de la normatividad, la variedad y la innovación son la constante.
CEMENTOS
•Los principales usos del cementoen la construcción son estructuras (vigas, columnas, losas, fundaciones), pegas y revoques (pañetes o repellos), obras civiles (puentes, carreteras, presas y túneles) y prefabricados (bloques, adoquines, baldosas, tubos y mobiliario).
•color más conocido del cemento es el gris, sin embargo también puede ser de color blanco. Éste se obtiene cuando se utilizan materias primas de mayor pureza y un proceso de producción más estricto.
CONCRETOS
•Estos son algunos de los concretos que Argos produce y comercializa, todos ellos despachados a granel con preparación sobre pedido:
•Convencional, Acelerado, Impermeable, Liviano, Para pavimentos, Plástico, Relleno fluido, Retardado.
CALES
•Argos comercializa la cal viva y la cal hidratada con la marca Narre
•Entre sus destinaciones también se destacan la elaboración de mortero empleado en la construcción de edificios y multitud de procesos industriales.
NOTICIAS
•Posible suplantación de argos 12 de junio de 2008
•Ganancias netas por $ 103.939 registró cementos argos a marzo de 2008 hasta al 30 de Abril de 2008.
•Argos aumento utilidades el 27 de marzo de 2008
•Argos gano $ 205 mil millones el 27 de marzo de 2008
claudia lopez
johan villamil
milton paz