Análisis de sensibilidad
Simulaciones de escenarios mediante los cuales se busca observar los cambios en los resultados del modelo, obtenidos con base en variaciones de sus principales variables. Los análisis de sensibilidad tienen por finalidad mostrar los efectos que sobre la Tasa Interna de Retorno tendría una variación o cambio en el valor de una o más de las variables de costo o de ingreso que inciden en el proyecto (por ejemplo la tasa de interés, el volumen y/o el precio de ventas, el costo de la mano de obra, el de las materias primas, el de la tasa de impuestos, el monto del capital, etc.), y a la vez mostrar la holgura con que se cuenta para su realización ante eventuales variaciones de tales variables en el mercado. Un proyecto puede ser aceptable bajo las condiciones previstas en el proyecto, pero podría no serlo si las variables de costo variaran significativamente al alza o si las variables de ingreso cambiaran significativamente a la baja. Por ejemplo ¿cuál sería la TIR si el costo de las materi...
Comentarios
LOS PROCESOS DE ESTE SISTEMA COMO PRICIPAL FACTOR ES TENER EN CUENTA LA TIERRA QUE ES COMO NUESTRA PROVEEDORA PRINCIPAL PARA ASI EMPEZAR UN SISTEMA DE TRANSFORMACION DE LA MATERIA YA QUE CON DEDICACION Y CALIDAD SE LOGRARA UN BUEN PRODUCTO PARA QUE ESTE LLEGUE AL PUNTO MAXIMO DE MARKETING.
SUPPLY CHAIN: TRADUCIDO AL ESPAÑOL NOS DA A DECIR CADENA DE ABASTECIMIENTOS Y SU FUCION ES DE MANTENER ABASTECIDO YA SEA CON PRODUCTOS, MERCANCIAS O CARGAS UN ALMACEN, UNA BODEGA , ENTRE OTROS.
esta logistica fue muy destacada hace 2 decadas por los grandes emprecesarios por que esto lesdio muchas oportunidades de mejoramiento para las grnades empresas de abastecimiento.
esta logistica fue muy destacada hace 2 decadas por los grandes emprecesarios por que esto lesdio muchas oportunidades de mejoramiento para las grnades empresas de abastecimiento.
en las salidas tenemos las herramientas de marketing que es lo que se utiliza para la venta del producto, lograr un tiempo mínimo para evitar costes, eficiencia en las operaciones de esto depende que el trabajo hecho anteriormente de resultado.
El supply chain:
Cadena de abastecimiento
La cual se encarga de gerencia la red de empresas en proveer productos, servicios o información a los clientes finales u otros involucrados en el proceso.
Omar Manjarres muchas gracias
De tal modo se puede logran una buena clasificacion de inventarios logrando que todo salga bien y llegue muy bien al consumidor, por esta razon todo el proceso que se debe realizar en la distribucion debe salir exelente porque si obtenemos un error no podremos entregar nuestro producto a marketing para que sea vendido. todo proceso se debe realizar de acuerdo a las normas que lo requiera el proveedor o el cliente para la satisfacion de el.
de tal manera se planifica todo el proceso implementado haci mismo el control de todos lo productos que se estan fabricando.
GINA PAOLA FRANCO CHAVEZ
Las actividades que se realizan a diario dentro de las empresas de cualquier indole deben ser dirigidas no todas las veces por algun tipo de persona que conozca del tema, que les quiero decir; tal vez tu tengas los mejores profesionales en tu empresa no obstante este personal no sastifasga la mision dentro de la misma; por falta de algo, el amor a lo que tu haces debe ser lo mas importante, una empresa surge al maximo si tienes dentro de la misma el recurso humano mas amable. Para que un almacen que vende algun tipo de producto quiera lograr esa cualidad a mi criterio esta demasiado lejos porque en verdad creo que de esos tipos de personas muy pocos.
Por ultimo aclarar la diferencia que existe entre las personas que hacen que algun producto,mercancia o carga llegue a ti y las personas que en ocasiones llenan sus bolsillos a cambio de llenar la cabeza al cliente con nuevas estrategias de mercado, bueno utilizando la dignidad de una persona no perdon esta persona es figurita publicitaria; alguien que vende su dignidad o alguien que realiza desnudos a las camaras. Las personas que nombre primero son los que ustedes los llaman bodegeros o logisticos, los otros son los que se llenan los bolsillos vendedores o mercadedista( estos tienen mas acceso a la prensa ).
como la logistica busca reducir costos al maximo utlizando sus componentees como el de transporte, almacenamiento, mantenimiento de inventarios para tener un optimo servicio al cliente permite el flujo de productos como lo habiamos menciado desde su punto de origen hasta el consumidor final.
el articulo nos aclara la diferencia entre la cadena de abasto supply chain management y la logistica considerando tener claro el concepto de esta el supply chain busca relacionar a los proveedpres entre sí con sus clientes para que estos interactuen entre si para que puedan llevar el producto al cliente o consumidor final.
supply chain managament es la administracion de la red de una empresa que se encarga de proveer productos y servicios a los clientes finales.
henry ivan tapiero lozano
CRISTIAN LEONARDO FLOREZ A.
tambien nos permite visualizar los productos desde su origen hasta cuando llega al consumidor final. y de esta manera abastecer todo el campo comercial, tambien podemos diferenciar todos los metodos a seguir para que esta red se optima y de calidad, para el beneficio de toda una red de distribucion
LOGISTICS MANAGEMENT es el flujo de un producto, desde el punto de origen hasta el punto del consumidor logistica esta compuesta por 6 grandes componentes de costos que son:
- mantenimiento de inventarios
- transporte
- almacenamiento
- costos asociados con las desiciones del tamaño del lote
- sistemas informaticos
- servicio al cliente
la logistica entoces es una forma integrada, es muy importante porque al querer minimizar los costos de actividades aislados, esto genera costos mayores a que si estuvieran integrsdos.
la logistica ante todo debe incluir a clientes y provedores, tambien a los clientes de los clientes y a los provedores de los provedores, la logistica se basa o se encarga desde el punto de origen (el provedor inicial) hasta el punto de consumo (cliente final y consumidor) nos habla tambien de la cadena de abastecimiento es una red de empresas que se encarga en promover productos, servicio al cliente e informacion. nos dice un argumento acerca de la confucion de la tecnologia son 4 explicaciones.
- que logistica es el nombre de un area funcional
- logistica busca en ampliar nuevos caminos y busca integracion
- logistica es una especialidad
- hay mucahas empresas que quieren cambiar su nombre.
Como podemos apreciar en el esquema todo parte de las entradas en las que se encuentran, los recursos humanos, los recursos naturales, los recursos financieros y los recursos de información y a quien van dirigidos los resultados y cuales son parámetros a seguir al momento de culminar el proceso como lo son las herramientas de marketin, el valor del tiempo y lugar, la eficiencia en las diferentes operaciones al momento de llevar la entrega al cliente o al consumidor final.
Además el articulo nos aclara la diferencia que existe entre la logística y el denominado su Supply Chain Management y la diferencia entre estas dos definiciones es que la logística es la que gestiona todo lo que esta relacionado con el flujo de los productos desde el momento que inicia el proceso hasta el momento con el proveedor inicial hsta el momento de consumir el producto que es cuando se dirige al cliente final, por el contrario el supply chain management es la que gestiona las diferentes relaciones que maneja una empresa ya sea con los clientes, con sus diferentes proveedores y asi con el supply chain managent una empresa busca el éxito atra vez de sus relaciones.
ALEXANDER ORTIZ FERRER
supply chain: cadena de abastecimiento, este se encarga de abastecer mercancia, productos a bodegas, supermercados de todo lo que necesiten mediante proveedores y clientes.
Desde el inpust logistico que es todo lo que debe entrar para empezar el proceso logistico hasta el outpust logistico que son todas las salidas que se deben de tener para lograr la sastisfaccion del cliente. Teniendo en cuenta que para sastisfacer al cliente se debe de hacer un estudio y saber que quiere. Esto nos lleva a que el management logistico inicia desde la necesidad del cliente
Con mi entera gratitud por la atención prestada DIEGO VERA.
la planificacion implementacion y comtrol como provedores, vendedores y clientes forman una cadena que se deve mantener estable ppor que donde falle en algun punto fallamos en todo.
el supply chain o cadena de abastesimiento es la realizacion de el esquema que vimos anteriormente el scm es la administrcion de la cadena de l suiministro del supply chaiin
DADO EL ESQUEMA Y LA LEECTURA, Y PROFUNDISANDO UN POCO MAS NOS MUESTRA E INDICA QUE SIMPRE HAY UN FIN DTERMINADO PERO NUNCA UN INICIO COCRETO.
QUE SEAN LAS AREAS O DEPARTAMENTOS CUALESQUIERA DE UNA EMPRESA SIEMPRE VAN O IREMOS APARAR A UN MISMO LADO, POR EJEMPLO: LOS PREVEDORES Y LOS VENDEDORE DONDE TERMINAN? EN EL CLIENTE.LA LOGISTICA DON EMPIEZA Y DONDE TERMINA? SE SABE QUE EMPIEZA EN LOS PROVEEDORES O LOS COMPONENETES DE LA NATURALEZA PERO DONDE ACABAMOS O DONDE FINALIZA NUESTRA LAVOR? ES INCONCCLUSO SABERLO, PERO HAY QUE TENER ENCUENTA SCM ES Y O REUNE TODA UNA SERIE DE TAREAS PARA REALIZAR, Y QUE EN UNA EMPRESA EL AREA QUE MAS TRABAJA Y QUE COPONE MAS DEL 50% DE LA EMPRESA ES EL AREA DE ABASTECIMIENTO.
EL SCM = CLIENTE Y SE RESUME SATISFACCION, PERO ESTA ECUACION SOLO NOSDA ESTE RESULTADO CON UNA BUENA LOVOR Y EXELENTE PLANIFICION, PARA RESUMIR TODA ESTA LAVOR SE REDUCE AUNA SOLA PALABRA LOGISTICA NO LOES TODO PERO ESTA ENTODO.
ELEBORADO POR VICTOR SANTOFIMIO..
Hoy en día el tema de la logística es un asunto tan importante que las empresas crean áreas específicas para su tratamiento, se ha desarrollado a través del tiempo y es en la actualidad un aspecto básico en la constante lucha por ser una empresa del primer mundo.
Anteriormente la logística era solamente, tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno, al menor costo posible, actualmente éstas actividades aparentemente sencillas han sido redefinidas y ahora son todo un proceso.
LIDA CIRLEY GONZALEZ MARTINEZ
EDNA CAROLINA GONZALEZ ARTEAGA
ORGANIZACION DE EVENTOS RECREATIVOS Y TURISTICOS
ORDEN NUMERO 116. 007
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
Julieth Cárdenas
Luisa Fernanda Upegui
Jennifer Bonilla
1 ¿Qué es Globalizacion?
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) "La globalización es una interdependencia económica creciente del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y la variedad de las transacciones transfronterizas de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales, al tiempo que la difusión acelerada de generalizada de tecnología". También la globalización busca la estandarización de bienes y servicios a nivel global, es decir, penetrar a nuevos mercados con las mismas características de los productos y servicios ofrecidos.
2. Diferencias entre Globalización, Internacionalización y mundialización
Mundialización y globalización no tiene diferencia alguna ya que por lo general en muchas partes se asume estos dos términos como el mismo, siendo globalización el más conocido. Por su parte internacionalización se diferencia de los otros dos términos en que en este cuando las empresas de diferentes países buscan nuevos mercados, ellas tratan de adaptar sus productos o servicios al nuevo mercado modificando diseño, idioma y otras características significativas del mismo.
3. ¿Que es apertura económica?
Es un proceso dinámico de modernización para lograr una mayor eficiencia en la producción que a su vez permita producir y exportar a menor costo, ser competitivos en los mercados internacionales, hacer más rica la economía y así generar más empleos. Es también la internacionalización de la economía para producir y exportar más a menores costos e importar con el criterio de regular los precios de la industria nacional. A través de este proceso se pretende acelerar el mejoramiento del bienestar de la población. La apertura busca modernizar la industria y demás sectores en sus procesos productivos y tecnificar y llegar al consumidor local con productos de buena calidad, cuyos precios se asemejen a los del mercado internacional. El grado de apertura de una economía se mide por la relación M/PIB. M Importaciones. PIB Producto Interno Bruto.
4. Beneficios de la Globalización
• Economía y mercado globales, que puede llevar a un mejor aprovechamiento de los recursos.
• Acceso universal a la cultura y la ciencia.
• Mayor desarrollo científico−técnico.
• Mayor capacidad de maniobra frente a las fluctuaciones de las economías nacionales.
• Cooperación internacional.
• Sistema global de protección de los derechos humanos.
• Apertura de mercados.
• Desarrollo de los medios de comunicación y transporte, especialmente Internet.
• Crecimiento y fusiones entre empresas.
Privatización de empresas públicas
Desregulación financiera internacional
5. Desventajas de la Globalizacion
• Falta de control sobre los mercados y las empresas multinacionales
• Aumento de los desequilibrios económicos, sociales y territoriales.
• Concentración de la riqueza y aumento de la desigualdad social.
• Incumplimiento de los estándares laborales mínimos (empleo precario).
• Daños al medio ambiente.
• Amenaza a la diversidad biológica y cultural.
• Aumento del riesgo de transmisión y diseminación de enfermedades infecciosas.
6. ¿Que es Internet 2?
Es una red de cómputo sustentada en tecnologías de vanguardia que permiten una alta velocidad en la transmisión de contenidos y que funciona independientemente de la Internet comercial actual. Internet2 también es conocida como UCAID por sus siglas en ingles (University Corporation for Advanced Internet Development) es un consorcio sin fines de lucro que desarrolla aplicaciones y tecnologías de redes avanzadas, la mayoría para transferir información a alta velocidad. Es una red telemática desarrollada principalmente por las universidades estadounidenses, construida en fibra óptica y permite altas velocidades con una gran fiabilidad.