Análisis de sensibilidad
Simulaciones de escenarios mediante los cuales se busca observar los cambios en los resultados del modelo, obtenidos con base en variaciones de sus principales variables. Los análisis de sensibilidad tienen por finalidad mostrar los efectos que sobre la Tasa Interna de Retorno tendría una variación o cambio en el valor de una o más de las variables de costo o de ingreso que inciden en el proyecto (por ejemplo la tasa de interés, el volumen y/o el precio de ventas, el costo de la mano de obra, el de las materias primas, el de la tasa de impuestos, el monto del capital, etc.), y a la vez mostrar la holgura con que se cuenta para su realización ante eventuales variaciones de tales variables en el mercado. Un proyecto puede ser aceptable bajo las condiciones previstas en el proyecto, pero podría no serlo si las variables de costo variaran significativamente al alza o si las variables de ingreso cambiaran significativamente a la baja. Por ejemplo ¿cuál sería la TIR si el costo de las materi...
Comentarios
Es isdispensable tener buenas relaciones con los proveedores, de esta manera sera mas facil la revision de estrategias que sean beneficiosas tanto para el como para la organizacion.
Las relaciones y el servicio al cliente obligan a implementar y desarrollar estrategias que satisfagan las necesidades del mismo.
Si alguno de los 8 procesos como los son:
1.Adm de las relaciones con el cliente.
2.Adm del servicio al cliente.
3.Adm de la demanda.
4.Ordenes perfectas.
5.Adm del flujo de manufactura.
6.Adm de las relaciones con el proveedor.
7.Desarrollo y comercializacion de productos.
8.Adm del retorno.
Empiezan a presentar fallas la produccion no sera la misma y el objetivo de posicionamiento de la empresa se derrumbara.
Natalia Sanchez
DOLCAB
es fundamental la administracion de nuestros clientes pues es nuestra razon de existir en el mercado por eso es importante el desarrollo de sub procesos estrategicos y subprocesos operacionales.
silos funcionales en un proceso de negocio:
MARKETING
INVESTIGACION Y DESARROLLO
LOGISTICA
PRODUCCION
COMPRAS
FINANZAS
Todo esto se desarrollo entre proveedores y clientes para una coordinacion enla cadena de suministros.
MARIA DELPILAR ESPINOSA DOLCAB
Las actividades claves son las siguientes:
Servicio al cliente.
Transporte.
Gestión de Inventarios.
Procesamiento de pedidos.
luisa medina
DOLCAB
Viviana Sánchez
- Administración de relaciones con el cliente
- Administración del servicio al cliente
- Administración de la demanda
- Ordenes perfectas
- Administración de los flujos de manufacturas
- Administración de las relaciones con el proveedor
- Desarrollo y comercialización del producto
- Administración del entorno
Los cuales al tenerlos funcionando en optimas condiciones dan como resultado las satisfacción total de los clientes. Pero esto solo logra teniendo altos niveles de interacción con los proveedores, total control de las operaciones internas, conocimiento y dominio de los productos y administración y relación con los clientes…por consiguiente si algunos de estos procesos no funcionan al 100% se vera afectado tanto el nombre de la empresa como su reputación a nivel comercial.
jhon j prado
dolcab
para una empresa es muy importante estas actividades porque alcanzan un mayor servicio, flujo de materiales, comercializacion productividad y comunicacion, realizando asi los proyectos que se pretendan efectuar para una empresa.
Hugo Fernando Muñoz Gonzalez
Las relaciones con el cliente es importante para poder llevar unas estrategias con el fin de satisfacer las necesidades del cliente y poder veneficiar a las empresas.
* servicio al cliente
* procesamiento de pedidos
* ordenes perfectas
* comercializacion de los productos
* adm de la demanda
* investigacion y desarrollo.
ALVARO ANDRES SUAREZ
ALEX MAURICIO BETANCOURT GAITAN
DOLCAB 116021
-Adm de las relaciones con el cliente.
-Adm del servicio al cliente.
-Adm de la demanda.
-Ordenes perfectas.
-Adm del flujo de manufactura.
-Adm de las relaciones con el proveedor.
-Desarrollo y comercializacion de productos.
-Adm del retorno.
MAY HEMERSON ANDRADE MORALES
DOLCAB
JESSICA ALEXANDRA ARIAS MANCILLA
DOLCAB 116021
luz adriana barajas
teresa morales reinoso.DOLCAB
1 GRAFICA: aDMINISTRACION DE RELACION CON EL CLIENTE.
HAY MAS INTERACION CON LOS SUBPROCESOS OPERACIONALES QUE CON LOS ESTRATEGICOS
2 GRAFICA: ADMINISTRACION DE SERVICIO AL CLIENTE
AUNQUE SE EXISTEN RELACIONES CON LOS SUBPROCESOS OPERACIONALES SE PRESENTA MAS RELACION CON LOS ESTRATEGICOS QUE EN EL ANTERIOR
3 GRAFICA: ADMON DE DEMANDA
YA HAY MAS EQUILIBRIO DE RELACIONES ENTRE LOS SUBPROCESOS
4 GRAFICA: ADMON DE DEMANDA
HAY RELACION ENTRE LOS SUBPROCESOS PERO QUEDA POR FUERA ADMOSN DE RETORNO
5 GRAFICA: ORDENES PERFECTAS
HAY MENOS RELACION DE LOS INTERFACES CON LOS SUBPROCESOS
6 GRAFICAS: ADMON DE FLUJOS DE MANUFACTURA
EXISTEN MAS REALCIONES CON SUBPROCESOS OPERACIONALES QUE CON LOS ESTRATEGICOS
7 ADMON RELACION CON PROVEEDOR
ES UN ESQUEMA MUY PARECIDO A RELACIONES CON LOS CLIENTES
8 GRAFICA: DESARROLLO COMERCIAL DEL PRODUCTO
HAY POCA REALCION CON LOS SUBPROCESOS ESTRATEGICOS Y MUY AMPLIA CON LOS OPERACIONALES
ESTAS GRAFICAS NOS DEMUESTRAN LA IMPORTANCIA DE LAS RELACIONES ENTRE LOS PROCESOS Y LOS SUBPROCESOS COMO UNIDAD OPERACIONAL DE LA EMPRESA
EDGARD CARDOZO
Estos procesos de negocio representan la parte mas importante de las empresas, porque estos son los que aportan para el mantenimiento de ella teniendo encuenta que deben llevarse bien organizados para un mejor desempeño.
Tener una buena relacion el servicio con el cliente obligan a dewsarrollar estrategias o planes que suplan necesidades de los mismos.
Danniel Espitia....
DOLCA...
DIEGO CAMILO CORTES CERON
DOLCAB
Johanna Martinez
los precesos de negocios son:
flujo de informacion
adm de la relacion con el cliente
adm del sevicio al cliente
adm de la demanda
ordenes perfectas
adm del flujo de manofactura
adm de las relaciones con al proveedor
desarrollo y comercializacion de los productos
cindy gutierrez
y cada uno de los sitios o organizaciones donde se manda la mercansiaas o productos, nos muestra las estrategias de la logistica
Tambien es muy importante tener una buena ralacion con los clientes para que asi se lleve acabo alguno de los 8 procesos como lo son:
-Admon. de las relaciones con el cliente
-Admon. del servicio al cliente
-Admon. de la demanda
-Ordenes perfectas
-Admon. del flujo de manufactura
-Admon. de las relaciones ccon el proveedor
-Admon. del entorno
-Desarrollo y comercializacion de productos.
GINNA ALEXANDRA GUTIERREZ BONILLA
DOLCA
uno de los proceso importante
es supply chain brindonos informacion sobre los clientes y proveedores en las cuales sabemos las nesecidades de ellos.
diana lorena diaz
Se resalta que el ser de la organizacion es el cliente y que a su vez hace que dentro de la organizacion se implanten y desarrollen estrategias que no solo sean beneficiosas para el cliente sino ademas para cada proceso que conforma la organizacion.
Debemos tener claridad de que se busca y desarrollar asi una buena administracion de cada proceso.
EDNA KARIN REYES LOZANO.
DOLCAB
SUPOSICIONES
“Las suposiciones constituyen una parte vital de las negociaciones”.
“Nuestras creencias se apoyan sobre presunciones escondidas en el subconsciente”
La suposición de que un procedimiento aceptado durante mucho tiempo es valido, desconociendo los hechos que lo anteceden. Es decir, Nos podemos hacer la siguiente pregunta: ¿por que se realiza una actividad? Es por que yo lo quiero o por que los otros lo hacen de esa manera, si analizamos esto y concluimos cual es nuestra posición tendremos respuesta que favorecen nuestras relaciones de negocios.
Al comenzar una negociación se empieza en desventaja por prestar atención a las propias y no prever las suposiciones de la contraparte. Debemos distinguir entre nuestras intensiones, las que nos muestra el exterior y la que nos muestra la contraparte; nuestra ventaja en los negocios es la habilidad y capacidad que tenemos para darnos cuenta en una negociación si la suposición del otro es verdadera o falsa; ya algunas suposiciones se prestan para malos entendidos, se debe desarrollar dicha habilidad para entender lomas preciso y correcto.
Cuando poseemos la capacidad de prever las suposiciones de la contraparte nos puede llevar a lograr negocios espectaculares.
Olga Lucia Martínez Aguiar
Técnico en Compras Y Suministros
dolcab
luz adriana
leonardo moncaleano DOLCAB
Los procesos de negocio pueden ser vistos como un recetario para hacer funcionar un negocio y alcanzar las metas definidas en la estrategia de negocio de la empresa.
Un proceso de negocio es un conjunto de tareas relacionadas lógicamente llevadas a cabo para lograr un resultado de negocio definido.
Cada proceso de negocio tiene sus entradas, funciones y salidas. Las entradas son requisitos que deben tenerse antes de que una función pueda ser aplicada. Cuando una función es aplicada a las entradas de un método, tendremos ciertas salidas resultantes.
Hay tres tipos de procesos de negocio:
1.Procesos estratégicos - Estos procesos dan orientación al negocio. Por ejemplo, "Planificar estrategia", "Establecer objetivos y metas".
2.Procesos centrales – Estos procesos dan el valor al cliente, son la parte principal del negocio. Por ejemplo, “Repartir mercancías”
3.Procesos de soporte – Estos procesos dan soporte a los procesos centrales. Por ejemplo, “contabilidad”, “Servicio técnico”.
Jose Antonio Rosero Ramirez
Tecnico en Logistica