Análisis de sensibilidad
Simulaciones de escenarios mediante los cuales se busca observar los cambios en los resultados del modelo, obtenidos con base en variaciones de sus principales variables. Los análisis de sensibilidad tienen por finalidad mostrar los efectos que sobre la Tasa Interna de Retorno tendría una variación o cambio en el valor de una o más de las variables de costo o de ingreso que inciden en el proyecto (por ejemplo la tasa de interés, el volumen y/o el precio de ventas, el costo de la mano de obra, el de las materias primas, el de la tasa de impuestos, el monto del capital, etc.), y a la vez mostrar la holgura con que se cuenta para su realización ante eventuales variaciones de tales variables en el mercado. Un proyecto puede ser aceptable bajo las condiciones previstas en el proyecto, pero podría no serlo si las variables de costo variaran significativamente al alza o si las variables de ingreso cambiaran significativamente a la baja. Por ejemplo ¿cuál sería la TIR si el costo de las materi...
Comentarios
Tambien existe otra clasificacion que se refiere a la logistica que son Inventarios ciclicos ode lote ,Inventarios estacionales ,de seguridad y especulativos . Nos explica acerca de los inventarios fisicos que se trata de una estadistica fisica de aquellos que hay en existencias en la empresa y para diferenciarlos de las existencias registradas , esta se efectua periodicamente nos explica tambien su importancia y la necesidad de este.
La gestion de inventario es todo lo relativo al control y manejo de las existencias de determinados bienes , en esta existen 3 actividades basicas las cuales son : La determinaciòn de las existencias de la cual se divide en cuatro procesos , El analisis de inventario que se divide en 2 y Control de produccion que tambien se divide en 2 procesos.
La cartilla tambien menciona la codificaciòn de materiales que sirve para facilitar su localizacion de los materiales almacenados , las empresas utilizan sistemas de codificaciòn de materiales se clasifican por catalogaciòn ,simplificaciòn ,especificaciòn ,normalizaciòn ,estandarizaciòn .Tambien hablan acerca de la teoria de pareto en donde afirma que el 20% de las personas poseen el 80% de las riquezas , nos recomiendan ,una manera sencilla para aplicar la clasificación de pareto.
Nos explican que es codificacion , los sistemas de clasificacion màs usados de aplicaciòn de los codigos de barras esta tecnologia nos permite la facilitacion de la consignacion de entrada y salida de materiales y la toma fisica de inventarios .
Las funciones de un almacen son aplicables en todo tipo de almacen tales como : Recepcion de materiales , registros de entradas y salidas del almacen , almacenamiento de materiales entre otros . La cartilla tambien nos explica los principios basicos de un almacen como llevar el registro al dia de todas las entradas y salidas , informar a control de inventarios y contabilidad todos los movimientos del almacen ( entradas y salidas ,la programacion y control de producciòn sobre las existencias ,etc. Tambien explica los principios basicos en le area de almacenamiento , las normas de seguridad e higiene nos dan recomendaciones para tener una buena manipulaciòn e los materiales sobre todo los peligrosos,las funciones del personal de almacenes como el jefe de almacen quen controla el manipuleo y el transporte de materiales .El despachador quien apoya al jefe de almacen , los estibadores que se encargan de despachar los productos a los distribuidores y el personal de vigilancia quien controla el ingreso de personas al almacen .tambien señala ls problemas que generalmente tiene los almaenes como el espacio y el personal insuficiente entre otros.
MARIA ANGELA RINCÒN
LOGISTICA 116554
El sistema global es llamado "SISTEMA DE MERCANCIAS GENERALES" para el sistema global se le denomina mercancias generales.En esta se debe registrar todos los cargos y todsos los abonos.Para que la mercancia muestre saldo significativo al terminar el periodo se presenta el inventario final representa al inventario inicial del periodo siguiente sistema analitico o pormenorizado se basaen analisis de las operaciones realizadas con mercancias,identificar y separar los conceptos afectados por las operaciones.sistema de inventarios perpetuos o constantes es el mas complejo de los sistemas para el control de operaciones de mercancias.Aumento o disminuciones de codificacion de materiales para facilitar la localizacion de los materiales el problema surge de la posibles manera a un mismo el material la codificacion de articulos a la catalogacion,simplicacion el concepto de clasificacion tiene sus etapas:Catalogacion;simplificacion;especificacion;especificacion; normalizacion.
Clasificacion de materiales por pareto o ABC que el 20% de las personas poseen el 80% de las riquezas los articulos tipo a representar un porcentaje importante del total del valor de uso,B intermedios C representa un pequeño porcentaje del total del valor de localizacion de tecnologia de codigo de barra es una serie impresa de barra y espacios entre ellos, que forman una estructura unica que se traduce en caracteres alfanumericos.
mire que la guia se referia a la gestion de almacenes actua en 2 etapas:abastecimiento y distribuccion fisica.Almacen es una unidad de servicio en la estructura organica y funcinal de una empresa de industria o comercial. tipos de almacenes:
-organizacion;movimientos del material;techo;operacion;tipo de material.
A-costo de almacenamiento(CA):costos de existencias(CE)dependen de 2 variables;la cantidad en existencias.El costo de almacenamiento se calcula mediante CA:Q/Zx Tx Px.
B-Costo de pedido(CP): Es el peso de los costos incurridos en el procesamiento de cada pedido de compra CP:CAP(COSTO ANUAL DE PEDIDOS)/N(numero de pedidos al año).
NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE:SUSTANCIAS PELIGROSAS:
-Explosivos:sustancias y preparado liquido.
-Comburentes:sustancia y preparado que al tocar con otra sustancia produce una fuerte reaccion.
-Inflamables:sustancias y preparados liquidos cuyo punto de ignicion es bajo.
-Toxico:sustancia y preparados que por inhalacion o otra puedan provocar efectos agudos o cronicos.
-Nocivos:sustancias y preparado que por inhalacion, ingestion o penetracion provoca efectos agudos y cronicos.
para mi esto es lo mas importante para mi que pude sacar del taller.
ERIKA ANDREA GARCIA PEREZ
DOLCAB
para que la mercancía pueda llegar a almacenaje tiene que pasar por varios procesos, los cuales son muy importantes para que la mercancía pueda llegar a su destino final.
el registro de operaciones de mercancía determina la utilidad o perdida en ventas, el Sistema Analítico permite identificar, separar e integrar las mercancías.
El sistema de Inventarios Perpetuos es un control constante.
la codificación de materiales este nos facilita la localización clasificación, control eficiente de las existencias de una bodega.
los codigos de barra
estos facilitan la consignación de entrada y salida de materiales y toma fisica de inventarios.
el almacen: en este se controla se abastece de materiales y productos la empresa, es decir en el se encuentran las existencias de la empresa su función es organizar, planificar, proteger, controlar los bienes de activo fijo o variable de la empresa.
todo material almacenado genera costos o costos de existencias.
las Areas del Almacen son: Recepción, Almacenamiento, Entrega.
La Seguridad en Almacenes:
hacer inventarios permanentes para verificar las perdidas del material.involucrar al personal en el control de los materiales
las areas del almacen deben estar protegidas.
otro punto importante de un almacen es la seguridad e higiene. de un almacen
Eidy Sierra
NUBIA PATRICIA FORERO
Según la venta de cada artículo a si mismo varía la realización de inventarios, se produce una rotación de materiales y esto hace que hallan utilidades por esto debe haber una cantidad determinada de cada uno, de modo que siempre se tenga la necesaria para el consumidor. Existen inventarios de acuerdo a las características físicas de los objetos como son: inventarios de materia prima o consumo y inventarios de materia semielaborada; materiales que aunque ya han sido modificados todavía no son aptos para la venta. Inventarios de productos terminados. Entre otros.
También vemos que hay una clasificación de inventarios según su concepción logística estos son: inventarios cíclicos o de lote se generan al producir lotes, permiten que el sistema productivo no se detenga. Los inventarios estacionales es donde se contabilizan artículos que pueden tener demanda en determinadas épocas del año. Inventarios físicos; estadística que se realiza para compararlo con los des sistema. El inventario físico cumple con las exigencias fiscales satisface la necesidad contable para verificar la realidad del material. La gestión de inventarios es el control y manejo de materiales determinados donde se aplican estrategias y evaluación de los procedimientos de entradas y salidas de productos, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos, realizar procesos para consolidar la información. Reformar los análisis estadísticos para determinar si son o no las reservas necesarias. Evaluación de los procesos de manufactura donde se transforma la materia prima, el significado de los inventarios implica dos costos básicos, el costo de almacenamiento y el costo de gestión física administrativa. El sistema global donde se establece una única cuenta para realizar el registro de operaciones. En las mercancías generales se registran los abonos que indican aumento y disminuciones a la compra o venta de mercancía. Debemos tener en cuenta que se debe tener un inventario final de mercancía para mostrar un saldo significativo pera esto el sistema analítico se basa en el análisis de operaciones realizadas en las mercancías. Consiste en la identificación y separación de los elementos que lo integran. El sistema de inventarios perpetuos es más completo y presenta como ventaja el control constante de costos, de adquisición de la mercancía. La codificación de materiales se utiliza para facilitar la ubicación de los mismos que se encuentran almacenados en la bodega. Se deben tener en cuenta tres etapas, catalogación, simplificación y especificación.
La gestión de almacenes; el almacén es una de las funciones mas importantes aunque muchas veces fue considerado como una bodega donde se guardaban materiales; es la estructura funcional de una empresa comercial o industrial, sus funciones son organizar, administrar, planear su organización dependiendo de la facilidad en la elaboración del producto, para esto se debe llevar un registro de entrada y salida de la mercancía, realizar mantenimientos. El almacén debe ser un sitio estructurado y planificado para proteger la mercancía, debe ser responsabilidad de una sola persona, el inventario físico lo debe realizar una persona distinta al almacén. Se puede diferenciar según su organización; constituido por locales únicos, tener disponibilidad de guardar todos los materiales. El movimiento de materiales se refiere a aquellos que son mecanizados o sin mecanización. El techo se refiere a aquellos productos que se pueden dejar a la intemperie. Existen varios tipos de materiales entre ellos el almacén de materiales auxiliares; es donde se requieren los productos para envasar o empacar materiales. Los almacenes de materias primas; se encargan del abastecimiento oportuno de las materias primas. Almacenes de productos en proceso; se encuentran productos guardados pero que todavía no están terminados y por ultimo los almacenes de productos terminados; donde se encuentra la mercancía hasta el momento que es despachada al cliente.
Todo material genera costos dependiendo de la cantidad de existencias o tipo de permanencia. El costo de existencia es la suma de costo de almacenamiento y el costo de pedido (CE = CA + CP). El diseño de los almacenes debe hacerse teniendo en cuenta promedio de planes arquitectónicos para facilitar su diseño, estos deben ser en términos de metros cúbicos para utilizar al máximo el volumen de almacenamiento, debe tener una buena iluminación para evitar robos y facilitar la ubicación de los materiales. El almacén debe contar con tres áreas. Recepción, debe haber una correcta planeación para facilitar el flujo de entrada de productos. El espacio para el área de recepción depende del volumen máximo de la mercancía y su tiempo de permanencia que debe ser la más corta posible para evitar elevar el costo del producto; el área de almacenamiento, es indispensable disponer del espacio suficiente, por esto es necesario saber que producto es el que se va almacenar, sin olvidar que la primera mercancía que entra es la primera mercancía que debe salir. S e debe evitar al máximo el manipuleo de la mercancía, controlar la salida de la misma, llevar un registro de existencias diarias, si el especio es muy reducido, debe de mejorarse su ubicación utilizando estanterías móviles y eliminando mercancías obsoletas.
EL AREA DE ENTREGA. La mercancía debe ser trasladada en el medio mecánico adecuado, acompañada de un documento de salida o factura, debe revisarse la calidad de dicha mercancía. El movimiento de los materiales es un proceso que se tiene desde que llega la mercancía hasta que es despachada, debe facilitar la realización de inventarios, planificarse un flujo de materiales en línea recta, considerarse áreas donde estén los materiales dañados, diseñar pasillos de circulación, establecer áreas donde estarán los materiales de mayor cuidado y valiosos. La seguridad en el almacén es muy importante para evitar que la mercancía sea robada y también para evitar incendios.
Es muy importante concientizar y capacitar al personal, para tener un mayor control de los materiales, se debe tener un especial cuidado con el control de productos o sustancias como explosivos, sustancia inflamables, corrosivos, entre otras, las cuales tienen ciertas recomendaciones que debemos tener en cuenta para evitar accidentes.
att: alejandra granados logistica
el segundo:tiene que ver con los costos que se agregan a un producto o servicio durante el flujo logistico.
el tercero:es necesario contemplar que ayude a medir el grado del cliente no por la entrega.
stock:conjunto demercancia en deposito o reserva.
almacenes:son aquellos lugares donde se guardan los diferentes tipos de mercancia.
bodega:es un espacio que se destina para la estiba de mercancias que transporta su ubicacion diseño etc.
ana maria chavarro
costos que se agregan a un producto. y la satisfacion del cliente.
de alli se genera el stock que es el conjunto de mercancia en deposito o reserva en todo lo que la empresa tiene y que sirve como materia prima para la realzacion de los productos. asi que se utilizan los almacenes para guardan las diferentes mercancias. y la bodega es aquella que se destina para las diferentes estibas que se transporta para su ubicacion. de todo esto depende que la logistica siga su bu8en curso.
FRANCY TATIANA QUINTERO.
117-102
en una empresa es la dedicacion a la comercializacion y fabricacion de producto criticos para los clientes
indicadores de la gestion
velocidad del ciclo desde el momento que se genera el pedido de ventas hasta que se coloca el producto en el cliente
costos que se agregan a un producto o servicio
medir a grado de satifacion del cliente no solamente por entrega si por la calidad mismo de su servicio
stock: conjunto de mercancias dd deposito o reserva han hecho una oferta para dar saLIDA AL stock
almacenes: alugares donde se guardan los diferentes de mercancias la formulacion de una politica de inventario pára un departamento de almacene dependiendo de la informacioon
bodega:espacio que se destina para la estiba de mercacncias que transpórta su ubicacion diseño etc
en una empresa es la dedicacion a la comercializacion y fabricacion de producto criticos para los clientes
indicadores de la gestion
velocidad del ciclo desde el momento que se genera el pedido de ventas hasta que se coloca el producto en el cliente
costos que se agregan a un producto o servicio
medir a grado de satifacion del cliente no solamente por entrega si por la calidad mismo de su servicio
stock: conjunto de mercancias dd deposito o reserva han hecho una oferta para dar saLIDA AL stock
almacenes: alugares donde se guardan los diferentes de mercancias la formulacion de una politica de inventario pára un departamento de almacene dependiendo de la informacioon
bodega:espacio que se destina para la estiba de mercacncias que transpórta su ubicacion diseño etc
jaime jelson espitia moreno
N orden
117102
logistica
http://www.logyca.org/
Erik Camilo Mendoza Guevara D.F.I