Análisis de sensibilidad
Simulaciones de escenarios mediante los cuales se busca observar los cambios en los resultados del modelo, obtenidos con base en variaciones de sus principales variables. Los análisis de sensibilidad tienen por finalidad mostrar los efectos que sobre la Tasa Interna de Retorno tendría una variación o cambio en el valor de una o más de las variables de costo o de ingreso que inciden en el proyecto (por ejemplo la tasa de interés, el volumen y/o el precio de ventas, el costo de la mano de obra, el de las materias primas, el de la tasa de impuestos, el monto del capital, etc.), y a la vez mostrar la holgura con que se cuenta para su realización ante eventuales variaciones de tales variables en el mercado. Un proyecto puede ser aceptable bajo las condiciones previstas en el proyecto, pero podría no serlo si las variables de costo variaran significativamente al alza o si las variables de ingreso cambiaran significativamente a la baja. Por ejemplo ¿cuál sería la TIR si el costo de las materi...
Comentarios
Tambien surge la cooperación entre las empresas y organizaciones esto es con el fin de ofrecer sistemas de operaciones más eficientes para enlazar compradores y vendedores.
MARIA ANGELA RINCÓN
LOGISTICA 116554
En este libro tambien se hace referencia al INVENTARIO que es el orden y la forma mas efectiva para llevar el control de los recursos y los costos todo esto con el fin de tener una buena CALIDAD en las empresas.
La logistica se da debido a las necesidades de las empresas por el alze en las demandas de productos a finales de la segunda guerra mundial y a comienzos de los años 50, esta empieza a tener cobertura debido a que las empresas en los años 70's y 80's ven que es una buena forma de controlar la distribucion, alamcenamiento y el transporte de los productos, de esta forma disminuian los costos y mejoraba la rentabilidad; en los noventas se desarrollo el proceso logistico y se crearon por medio de la electronica y la tecnologia el intercambio electronico de documentos para transacciones y contabilidad, el codigo de barras y un sistema de transporte y manipulacion para mejorar e identificar productos y servicios, luego de esto las empresas se dieron cunta que uniendose podian generar mas competitividad y ser mas eficientes.
Tambien vemos en el libro que la logistica es una cadena que parte de las necesidades del cliente y termina en la recepcion del producto por parte del mismo. La logistica es indispensable ne una empresa ya que sin ella no se podria llevar un buen proceso e invetario en la empresa lo que generaria costos altos, tiempo perdido y produccion erronea lo que lleva a no tener la cantidad apropiada en la empresa.
Tambien no se podra saber con cuanto personal trabajar lo que genera mas gastosy en ocaciones mucha cantidad de productos o poca q en este caso quedaria mal en el proceso de distribucion ya que no cumplira con lo acordado en el negocio.
En general la LOGISTICA va de la mano con todos los procesos de una empresa y ayuda a la relacion de cliente - proveedor llevando las empresas al exito y la competitividad.
HEVER YAMID BAZURDO MORENO
variable independiente:esta compuesta por el costo que maneja los inventarios,personal y demas,el tiempo este es el que vigila la entrega y reduce costos,calidad y atencion al cliente y la cantidad lo deceadopor la demanda.
variable independiente este contiene:la manipulacion de materiales es el tiempo para aplicacion y colocacion de producto;personal son la cantidad de personas que manejan el inventario;tipo de operacion varia con las actividades del almacen;medio fisico de almacemamiento se utilizan para la calidad de los productos.
almacenes: se dice del lugar donde se guarda la mercancia y esta a la ves esta precedido de un inventario.
inventario:son las cosas que mantiene la existencia de la empresa se dividen en varios tipos como por ejemplo:
inventario de productos terminados:son aquellos productos que van hacer ofrecidos al cliente que esta para la venta.
inventario fisico:al terminar el año fiscal se hace revision de todo lo que hay en bodega y otros.
el analisis en el cual se mira las ganancias y las perdidas y se crea un control de produccion la cual transforma la materia prima en productos terminados.
erika andrea garcia perez
desde los orignes de la logistica en los 60 hasta los 80 y 90 donde se formaron las alianzan y las sociedades las empresas obtuvieron mas ganancias y el servicio al cliente era mejor.
la logistica es importante cuando el cliente hace el pedido hasta su entrega final la logistica es la encargada de todos los procesos desde los suministros, produccion, distribuccion y la entrega.es importante no dejar deteriorar los productos y hacer la rotacion y acomodacion de ellos.
"SERIA MUY BUENO PARA NUESTRO PAIS QUE TODAS LAS EMPRESAS TUVIERAN EN CUENTA LA IMPORTANCIA DE LA LOGISTICA EN TODOS LOS PROCESOS"
CAMILO URUEÑA
OP:LOGISTICA
Evolucion historica de la logistica:la gerencia,consiente que la distribucion fisica tenia que ser eficiente y representar rentabilidad en lugar de gasto aqui comienza el origen de la logistica que entra en la distribucion,almacenamiento y transporte para planificar la funcion de inventarios.
en la moda de los 90 lalogistica es el proceso mas utilizado por los adelantos tecnologicos e informaticos para el incremento de la rentabilidad de los productos es tanto que proveedores como clientes son tan importantes como los propios socios.
Elementos de un sistema logistico:cada vez que un cliente genera un pedido la empresa lo produce rapidamente su entrega asi mismo como el de suministro hace lo mas rapido posible el producto terminado.
La importancia de la logistica en los negocios:la logistica minimiza los costo de inventerios y disminuye el costo en transporte.
tipos de inventarios:de acuerdo alsa caracteristicas fisicas y deacuerdo con su naturaleza de la empresa asi mismo es el tipo de inventerio que maneja.
inventario fisico efectua el cierrre del periodo fiscal de la empresa se hace contable en bodega o en depocito.
Gestion de inventarios;determinacion de las existencia fisica de inventario,auditoria,evaluacion de procedimiento.
analisis de produccion:evaluacion de manofactura esto con el fin de planeacion de recursos de manofactura y plan maestro de produccion.
DIANA MARCELA TORRES
El desarrollo que ha tenido la logistica ha beneficiado alas empresas en el sentido de mejorar la eficiencia en sus operaciones, reduciendo sus costos beneficiando tambien al cliente ya que la logistica no solo se encarga del almacenamiento transporte y distribucion sino tambien del suministro de materias primas, la trasformacion,la disposicion distribucion y entrega del producto.
Para tener un buen proceso logisticounas variables muy importantescomo el costo, tiempo, cantidad, manipulacion de materiales, personal, tiempo de operacion, tiempo de reposicion, y los medios fisicos de almacenamientos.
diana lucia valderrama
logistica 116554
Una palabra clave con la que la logística trabaja de la mano es el inventario. Las empresas buscan estrategias de cómo hacer que sus inventarios contribuyan a la productividad de la organización y no que conviertan en pasivos que después van a provocar desperdicios o gastos innecesarios, es así como se busca mantener en nuestros almacenes solo lo necesario para producir.
La logística a partir de la década de los cincuenta empezó a tomar auge ya que se necesitaban tener una distribución física más eficiente y que representara más rentabilidad que gastos.
Después ya empieza a controlar el almacenamiento, el transporte y manejo de pedidos, después de la década de los sesenta ya se empieza a pensar en darle un grado de responsabilidad mas amplia, que fuera capaz de manejar varios ámbitos, desde la materia prima hasta la colocación del producto para su venta, pero a través del tiempo también se han dado cuenta que para una efectividad del proceso debemos empezar a tener alianzas que nos permitan tener lo que necesitamos cuando sea necesario y entregar lo necesario en el lugar indicado y tiempo estimado así reducimos costos. Pero para esto debemos tener muy claro como manejar bien nuestro sistema logístico desde la solicitud hasta la entrega teniendo en cuenta que dentro también funciona un subsistema interno que nos provee para cumplir.
Así la logística podemos decir que empezó con la necesidad de manejar inventarios hasta convertirse o evolucionar en una forma de administrar el servicio al cliente y poder controlar variables dependientes o independientes que nos reflejaran la rentabilidad de la empresa manejando el sistema de inventario mas conveniente para la compañía con una gestión de stocks que nos ayude a una buena generación de utilidades.
JOSE ALIRIO OCHOA PRIETO
Por: Nubia Patricia Forero Rodríguez
La logística cumple un papel muy hoy en día en las empresas, ya que ofrece una satisfacción al cliente al obtener un buen servicio de atención y de cumplimiento. Podemos decir que una buena gestión logística genera un mayor valor de eficiencia y buen servicio, de responsabilidad y cumplimiento esto hace que una empresa se vuelva competitiva y eficiente frente al mundo de hoy donde el cliente se vuelve el principal factor Para que una empresa se pueda mantener.
Debemos tener en cuenta los inventarios en una empresa los cuales se deben realizar de manera correcta, es decir, no deben ser muy altos para que no generen costos que puedan perjudicar la empresa o tenga que ser liquidada. Tampoco deben ser muy bajos puesto que le pueden ocasionar insuficiencias al momento de cumplirle a los clientes, haciendo que estos se sientan inconformes y decidan cambiar de empresa lo cual puede ocasionar perdidas.
Hoy en día podemos ver que el crecimiento de empresas multinacionales en los demás países como en Colombia exige una mayor responsabilidad para las empresas nacionales debido a que generan expectativas en los clientes, por esto es necesario que las empresas se vuelvan más competitivas y productivas para poderse sostener y no salir del mercado.
La logística se ha convertido en el transcurso del tiempo en una herramienta indispensable que ha generado grandes beneficios para las empresas por mostrar resultados positivos. Se origina en la década de los cincuenta, al concluirse la segunda guerra mundial, la cual genera un crecimiento de la demanda en países industrializados. La abundancia de productos en los departamentos de mercadeo, hace que los canales de distribución sean poco utilizados generando así gastos, lo cual hace que las altas gerencias piensen en realizar modificaciones para obtener rentabilidad.
Los empresarios empiezan a crear y diseñar estrategias para obtener ganancias y disminuir gastos, los cuales son reducir los inventarios lo que permite proporcionar un determinado nivel de servicio. La logística se consolida en 1980, aunque en algunas empresas no se han concientizado de la gran importancia que tiene para el buen funcionamiento de la misma.
A causa de su gran importancia y de sus buenos resultados, además porque cuenta con avances tecnológicos, la logística se convierte en un elemento indispensable para las empresas en la década de los noventa. Siendo también de gran ayuda para que las organizaciones y empresas se colaboren entre sí, y se consolida gracias a la ayuda de formas especializadas ofreciendo sistemas de operación eficientes para enlazar a compradores y vendedores, y así obtener un éxito conjunto.
En los elementos de un sistema logístico encontramos que es muy importante el proceso que se lleva, desde que el cliente realiza su pedido a la oficina, para que se lo tramiten al del almacén donde se encuentran los productos terminados. Para lograr que el producto que desea el cliente se encuentre listo debemos tener en cuenta que existe un sistema interno de suministro encargado de lograr que el producto sea realizado con la materia prima adecuada y su debida fabricación para que sea expedido al almacén donde se encuentran los productos terminados para el consumo del cliente.
IMPORTANCIA DE LA LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS
La logística ha tenido un desarrollo muy importante en algunas etapas como han sido minimizar los costos de inventarios, lograr disminuir costos en áreas de transporte. por medio de la logística se puede realizar el suministro de materias primas para sus correspondientes áreas en la era de servicio al cliente se ven reflejados también los procesos logísticos puesto que se cuenta con el debido proceso de producción distribución y entrega al cliente el cual se siente satisfecho al obtener su entrega a tiempo. Es necesario tener una idea clara sobre algunas variables como son los costos; el costo es una inversión que hacemos para obtener parte del dinero que hemos invertido en la realización de un producto. El tiempo; Teniendo en cuenta la aplicación de gestión logística de almacenes se lograra una mejor atención al cliente ya que el producto se entregara con menor tiempo. La cantidad; será la necesaria para no generar costos en la manutención de inventarios.
En las variables independientes encontramos , la manipulación de materiales , debe ser la adecuad apara reducir costos y tiempo; Si se cuenta con el personal necesario esto ayudara también a disminuir costos y tiempo de entregas de materiales, cuando hablamos de los medios físicos de almacenamiento podemos decir que son los respectivos objetos donde se guardara la mercancía de tal forma que permita su conservación, fácil ubicación y entrega esto ayudara a disminuir tiempo y al aumento en utilidades.
La logistica ha ido evolucionando a traves del tiempo, con procesos electronicos tales como la informatica,la mecanica.
Esto quiere decir que la logistica ha reducido costos y tiempos de entrega de la mercancias para los clientes, en ser mas eficaces y eficientes.
Este libro tambien nos habla de que es un costo, tiempo y cantidad.Debemos tener en cuenta que la logistica busca tener un costo bajo,ser muy puntuales,y entregar la cantidad que el cliente pida.
Tambien nos habla de la manipulaciòn que debemos tener con un producto,las personas que debemos tener a cargo para desarrollar este trabajo y los tiempos de operacion que debemos manejar, ya sabemos de los medios fisicos que debemos manejar ya se ha como paletas, estandares dependiendo el producto que vamos a manejar.
La logistica tiene que ver con todo en una empresa: su materia prima, los proveedores, los clientes que son a los cuales las empresas deben tener mas satisfechos.
LEIDY JOHANNA SARMIENTO
LOGISTICA 116554
La logistica hace su aparicion en lo años 50 despues de terminar la 2 guerra mundial, por la poca capa- cidad de distribucion de las indus- trias, asi empezo a ser importante, ya que la distribucion fisica debia ser importante y generar utilidad; en lo años 60 se empiezan a planear el manejo de inventarios y las operaciones de distribucion y en lo 80 se establece una gerencia en todo el proceso de distribucion; en lo 90 la tecnologia ha facilitado importantes herramientas tecno- logicas para hacer mas efectiva su labor. Tambien han nacido empresas especializadas en logistica las cuales facilita la buena relacion entre el proveedor y el cliente.
La logistica empresarial maneja un sub sistema externo el cual comien- za desde el pedido del cliente hasta la entrega final y existe otro interno que empieza con el pe- dido de la materia prima y termina con la recepcion del producto ter- minado en el almacen.Con la aplica-cion de la gestion de alma- cenes se reduce el costo en inven- tarios, personal, asi mismo hace los tiempos de recepcion y entrega disminuyan lo que genera un mejor serticio al cliente,y el stock debe ser el ideal y existen otras varia- bles independientes como son la ma- nipulacion de materiales,personal, tiempo de operaciones, de repo- cicion y los medios fisicos de al- macenamiento.
El stock se fedine por la rotacion de los productos, existen inven- tarios de materia prima, de produc- tos en proceso y productos finales.
El inventario fisico se elabora al final del periodo fiscal para la contabildad.
El control de inventario es impor- tante para un correcto estudio de la rotacion de los productos y se hace a travez de la determinacion de las existencias, los analisis de los inventarios y el control de produccion.
ATTE: ALEJANDRO BARRERA
LOGISTICA 116554
Proporcionar un buen servicio al cliente,
Proporcionar un buen servicio al cliente, dar un manejo y adecuada administración a la cadena de abastecimiento.
La gestión logística es de gran importancia, porque en la actualidad es calidad y abarca áreas productivas como la distribución, ventas y almacén.
Los avances tecnológicos permiten que las empresas sean más competitivas y eficientes. Las empresas trabajan con inventarios cada vez más bajos y niveles de servicios más altos, cuando se mantiene inventarios altos los costos pueden llevar a la empresa a la liquidez financiera.
En las ultimas décadas se ha interesado la logística como actividad económica por su desarrollo, siendo relegada e ignorada por la dirección empresarial en la década de los 50, la demanda creció en los países industrializados después de la secunda guerra mundial donde la producción y las ventas eran muy bajas por lo mismo la distribución no existía, partir de ese momento se abrió camino a un desarrollo donde se modifican los sistemas, se abre camino a departamentos que generan distribución, almacenamiento y transporte de mercancías.
En la década de los 60 aparece el concepto de gestión de materiales cuyo fin era proporcionar un determinado nivel de servicios con un costo mínimo.
En 1980 se consolida la logística como consecuencia de la incertidumbre generada por la recepción económica; en los años 90 el avance tecnológico con la electrónica, la informática se expandió a generar administración en la cadena de abastecimiento, mediante el intercambio electrónico, el código de barras y los sistemas de transporte.
Los elementos de un sistema logístico nos permite conocer las operaciones que se producen desde que el cliente efectúa un pedido hasta que realiza la entrega, considerando el subsistema externo y el sistema interno en donde se realiza la orden de compra al almacén de materia primas, orden de fabricación, para después de ser terminada llegar al almacén de productos terminados.
La logística en los negocios: Paralelo a la revolución empresarial la logística a tenido su propio desarrollo, llegando al objetivo de minimizar los costos de posesión de inventarios.
La empresa puede crecer cuando aporta un servicio de calidad sin comprometer su flujo de caja.
Los medios físicos de almacenamiento permiten la ubicación a la hora de recepción y entrega.
Los almacenes son los lugares donde se guardan diferentes tipos de mercancías, son los bines o activos fijos de una empresa que mantiene en existencia siendo el patrimonio productivo de la misma.
Para desarrollar el objetivo se debe tener en cuenta las variables dependiente que son: El costo, tiempo, y cantidad; y la variable independiente siendo el personal, el tiempo de operación, tiempo de reposición y la manipulación de los materiales.
Se debe tener los materiales a utilizar siempre disponibles para cumplir con la satisfacción del consumidor final.
Los inventarios físicos permiten comparar cantidades entre lo que existe y lo que aparece en el Kardex o el sistema. El inventario físico se realiza periódicamente para efecto del balance contable y se realiza en toda la empresa, bodegas secciones, depósitos.
Los inventarios puntuales se efectúan una vez por año mediante un conteo ítem por ítem y se compara con lo que anuncia el kardex; Los inventarios permanentes se realizan a lo largo del año sobre cantidades pequeñas, el inventario físico se fundamenta en el cumplimiento de las exigencias fiscales y satisface la necesidad contable.
La gestión de inventarios maneja el control de las exigencias de determinados bienes, allí se involucra la determinación de las existencias, análisis de inventarios y el control de producción.
La mision de la logistica es llevar y apoyar el buen manejo desde la produccion hasta el consumidor final y tener en cuenta las nesecidades del cliente para conseguir la satisfacciòn total del mismo. La eficiencia y la eficacia son dos herramientas esenciales para lograr la mayor productividad en una empresa. Tambien debemos de tener en cuenta la parte de los inventarios, muchas empresas debido a esta gran nesecidad cieeran las pueratan y no ofrecen su servicio, esto afectatanto los productos que alli permanecen ya que pueden quedar obsoletos o fuera de uso, esto conlleva a perdidas millonarias o muy facilmente lleva a que el cliente se aleje y no consigan el proposito que es la conformidad y la satisfaccion del CLIENTE, algunas empresas sobreviven con un producto que permanecen estables y que es de necsecidad para el cliente asi que es donde las empresas pueden darse el lujo de derrochar y subutilizar sus recursos.
En los ultimos años la creciente de las empresas multinacionales abre paso a los mercados internos y externos la cual es un beneficio para el consumidor colombiano, asi que esto significa que nuestro mercado obliga a ser mucho mas competitivo, a que los productos esten en buenas condiciones, para dar un buen servicio al cliente, ahi es cuando la logistica gana un buen espacio en el mercado y la produccion del pais. La logistica es la forma simplificada para dar una buena distribucion de los productos. En los ultimos años las empresas quisieron dar un paso adelante haciendo sociedades y alianzas con las demas empresas.
En conclusion puedo decir que estas paginas me dan enseñanza para darme cuenta que la logistica es la parte fundamental de un proceso en una empresa por la cual hace que las cosas que se manejan alli lleguen en buen estado y antes del tiempo limite para conseguir nuestro proposito, que el CLIENTE quede satisfecho y con aptitud de seguir yendo al lugar donde se le presto el servicio.
FREDY ORLANDO GUZMAN PEDRAZA
TECNICO EN LOGISTICA
116554
El inventario es una parte fundamental que no la puede evitar una empresa puesto que es la organizacion como tal, pero debido a esto muchas empresas deciden parar su productividad debido a esto, cerrando las puertas de su empresa, logrando asi perdidads millonarias y lo peor de todo que mucha mercancia quede fuera de servicio. Existen empresas donde los productos son estables y la empresa puede sobrevivir de este, y asi se dan el lujo de despilfarrar dinero y subutilizar sus mismos recursos.
Aun existen empresas donde la logistica no es tenida en cuenta, la logistica es la forma simplificada para dar una buena distribucion de los productos.
En los años 90 quisieron dar un paso adelante haciendo sociedades y alianzas con las demas empresas, los clientes y los proveedores se convirtieron en socios para dar eficiencia a compradores y vendedores, la logistica es el proceso que se lleva de la oficina a la empresa, tramitacion de pedidos, ordenes de entrega, preparacion del pedido , entrega del producto al cliente y este almacena el producto segun la necesidad del cliente.
En conclusion puedo decir que el logro de los productos de muy buena calidad tratando de que no haya demasiada inversion para que quede una muy buena rentabilidad.
PATRICIA MARTINEZ VELASQUEZ
TECNICO EN LOGISTICA
116554
Es la herramienta importante y clave del exito,eficenciay exelencia en el serviciodel cliente y de la empresacon avances tecnologicosy de alta competencia y de mayores necesidadesde satifacer y babaficiar al cliente y la empresaporeso es necesario la buena administracionde inventariospara tener un mercado altamente competitivo y ofreciendole los mejores productos con precio absecibles y permanesca estable para sus ganancias y no se encuentre afectados de los malos manejos de inventarios.Por que desde el ORIGEN DE LA LOGISTICA en la decada de los 50 los grandes paises industrializados han tenido la gran rentabilidad de mejorar los gastos en la distribucion controlando el almacenamiento,transporte,y el manejo de pedidos.
EN LOS AÑOS 90,se desarrollo algunos procesos logisticos para la vanguardia en la administracion de la cadena de abastecimiento como los adelantos tecnologicos,la informatica,barra de codigo que identifica los productosy servicios,elsistema de transporte reduce la entraday manipulacion para la buena administracion potencial, en los SISTEMAS LOGISTICOS se en cuentran el cliente ala oficina,de la oficina al almacen y del almacen ala fabrica.LA IMPORTANCIA DE LA LOGISTICA EN LOS NEGOCIOS ha tenido su propio desarrollo minimizar los costosde inventario,admistracion de transporte,distribucion fisica,administracion de materias primas.y servicio al clienteque es el, proceso logistico que abarca una cantidad de funciones desde el suministro de materias primas hasta la distribucion de entrega de un producto terminado.
La logistica habla se dos CONCEPTOS BASICOS que son la variable dependiente:que es el costo de disminuir el inventario,la manipulacion,el personal,y el tiempo en entrega inmediata, calidad y mejor atencion al cliente.
variable independiente: es la manipulacion de materiales en la mejora de los inventarios,reduce costos y el personal es el encargado de la administracion de inventario,tiempo de entrega y recepcion.
LOS ALMACENES : son aquellos lugares donde guarda diferentes tipos de mercancias con disponibilidad de material,precio y establecer resguardos adecuados para proteger los articulos con rotamiento de inventarios para los robos y facilitacion de localizacionde un articulo.
LOS INVENTARIOS: es la cantidad de bienes o activos fijos de una empresa en cual permanece el patrimonio productivo de una empresa,para la variedad de materiales que se utiliza en el almacen,lo vendido o consumido o afectados en la fabricaciono demora por el proveedor.
GREISY GUZMAN
LA LOGISTICA ES IMPORTANTE EN LOS NEGOCIOS POR QUE FUE UN SUBPRODUCTO QUE MINIMIZABA LOS COSTOS DE INVENTAIO Y AHI LOS EMPRESARIOS OBTIENEN GANANCIAS UN PUNTO AFAVOR, YA QUE SE HA TRANSFORMADO EN UN VERDADERO ACTIVO EMPRESARIAL Y ESTO HACE QUE LA EMPRESA SE VUELVA MAS EFICIENTE PARA QUE EL CLIENTE QUEDE SATISFECHO OSEA CON LA CARITA FELIZ POR LOS SERVICIOS PRESTADOS YA QUE LA MISION DE NOSOTROS ES PROPORCIONAR UN BUEN SERVICIO PARA QUE LAS EMPRESAS SEAN COMPETITIVAS Y EFICIENTES EN EL ENTORNO
BRAYAN DELGADO Z
DOLCA 116554
La logística empresarial maneja un sub. Sistema externo el cual comienza desde el pedido del cliente hasta la entrega final y existe otro interno que empieza con el pedido de la materia prima y termina con la recepción del producto terminado en el almacén. Con la aplicación de la gestión de alma- cenes se reduce el costo en inventarios, personal, así mismo hace los tiempos de recepción y entrega disminuyan lo que genera un mejor satisfacción al cliente.
Por esto es que la logística tiene que estar preparada y lo hace mediante su tecnología en el área de la electrónica por ejemplo, sus métodos o procesos y herramientas tienen que estar evolucionando al trascurso del tiempo para llevar acabo una excelente labor.
Gestión de stock: es el proceso minucioso por el cual se determina cada moviendo de cada producto, es decir llevar el control o inventario de los productos que posean mayor demanda en el mercado para Haci tener siempre a la mano la cantidad o el producto a la hora que el demándate lo re quiera, por lo tanto se debe llevar acabo un buen manejo del tiempo para llevar acabo un contra reloj a la hora de la entrega de cada producto, sin descuidar su calida que es también muy importante, para conseguir enganchar al cliente.
También podemos encontrar varios conceptos importantes como el de los almacenes que son lugares en donde se guardan las mercancías, esta función mantiene la mercancía muy bien establecida organizada, protegiéndola y almacenándola de acuerdo a sus procesos de demanda, también encontramos el termino de inventarios que es la cantidad de vienes o activos que mantiene la empresa en determinados momentos, es decir los productos que se mantienes estables esperando su utilidad
EDWIN BOLIVAR
Logística: 116554
A medida que pasaban los años la logística evolucionaba gracias a la tecnología y a la nueva forma de hacer negocios entre organizaciones o las llamadas alianzas fortalecieron más la logística, también la importancia que tomaron los clientes dentro de la cadena de abastecimiento.
La logística de abastecimiento es una completa red desde la materia prima hasta el producto terminado en las manos de el cliente y en esta hay muchas variables que se deben manejar muy bien para mejores resultados como el tiempo, los costos económicos, la planta física o almacenes etc.en estas primeras paginas del libro nos recalcan la importancia del INVENTARIO en una empresa este es el soporte de todo lo que esta en el almacén bien sea físicamente o sistematizado, así que ya me queda bien claro lo que significa el termino y las funciones tan importantes que cumple
ATT ANDREY SALOMON RODRIGUEZ RODRIGUEZ
LOGISTICA -116554
att:JESUS DANIEL VILLALBA DOLCAB # de orden 116554
Desde la decada de los cincuenta y despues de la segunda guerra mundial la logistica se combirtio en un apoyo para las industrias para lograr una mejor distribuciòn de su mercancia o producto.
Tambien nos habla de que es un inventario y como podemos lograr un inventario que no nos salga tan costoso y no tener tantas perdidas ya que cuando un inventario esta "parado" podemos quedar mal al cliente o simplemente tener muchas perdidas.
La logistica esta basada en tener unos costos bajos y ser muy puntuales y mantener una excelente calidad, con el transcurso del tiempo la logistica a ido teniendo cambios tales como el mejor manejo de la informatica y la mecanica.
Entre las empresas y las organizaciones empezaron a darle importancia a los que proveedores y los clientes que son los que tienen que estar en mutuo contacto.
Tambien encontramos que la manipulacion de un producto debe ser buena ya que el producto se puede dañar, tambien debemos tener un buen personal que este en capacidad de hacer las cosas como son.
En si la logistica tiene que ver con todo en una empresa desde su materia prima, hasta cuando el producto esta elaborado y es entregado al cliente.
JOSE ANTONIO ROSERO RAMIREZ
LOGISTICA 116554
2
hay comesamos haber que estamos fallado y que estamos megorados mendiante la globalicacion del mundo. donde podemos nosotros solucionar problemas enpresarial, donde podemos demostrar la capacidad de la persona, obtenindo mejores resultados.
Es diseñar, organizar, plantear soluciones,y analizar, todo esto se aplica en la logística de almacenamiento, inventarios, los proveedores.
Las codiciones que tenga las empresas para poder aplicar la cadena abastesimientos segun los requerimientos de la empresa así con los proveedores,com una capacidad de entregas con los productos de buen estado y a tiempo com la calidad de la mercancia.
yeison corrales logisticos
el objetivo de la logistica es dar un buen servicio y satisfaccion al cliente, disminuir costos, tiempo en las operaciones,mejorar en cuanto tecnologia de informacion,transaciones,codigo de barras ya que esto mejora la posicion competitiva de la empresa.
INVENTARIO:Es la relacion detallada que se lleva de los bienes de una empresa o
organizacion. Se debe considerar de vital importancia los inventarios o estoks ya que estos son la base principal de toda empresa si llevamos una buena gestion de inventarios nos genera ahorro de costos, y utilidades para la empresa
Yeni Patricia Martinez
la logistica desde sus inicios, en los cincuenta hasta hoy ha sido pieza fundamental en la empresa.
los elementos claves de la logistica que ayudan a gestionar y a movilizar el producto desde su inicio hasta su punto final son:
Servicio al Cliente
Inventario
Suministro
Almacenamiento
Distribución
Gracias al inventario se reduce el costo y tiempo de la manipulación de materiales, nos permite tener un control y determinar las existencias fisicas de los productos
Eidy Esperanza
El manejo adecuado de los inventa- rios se ha convertido en un reto para la administracion empresarial debido a que una correcta politica de inventarios puede generar liquidez agilidad y dinamica a las empresas hacer un estudio exahustivo de la rotacion de los productos para asi hacer un calculo aproximado del stock a manejar, sin poner en riesgo el producto ni las entregas al cliente. Los avances tecnológicos permiten que las empresas sean más competitivas y eficientes. En conclucion la logistica esta relacionada con todo el manejo de un producto desde su materia prima, hasta su entrega al cliente.
ATT: CESAR AUGUSTO PRIETO RINCON
LA MISISON DE LA LOGISTICA: la logística tiene como función proporcionar eficiencia dado el punto de promover una buena distribución, procesos, costos mínimos, tiempo y manipulación del productor desde el punto de llegada “empresa” al punto de salida “consumidor final”.
INVENTARIO: Este es un proceso donde se da el manejo y control , el cual se establece para una fácil rotación y conocimiento del producto.
LA LOGISTICA Y SU EVOLUCION: La logística es el proceso mas importante que se debe llevar en la vida de una persona o empresa ya que este proceso abarca lo necesario para brindar eficiencia en dicha sociedad .
Por este motivo fue que la logística fue surgiendo ya que en las décadas pasadas como nos pudimos dar cuenta hubieron muchas problemas, por no manejar este gran proceso, se vieron afectadas por que solo pensaban en coger el productor venderlo y producir ganancias pero al contrario lo que hacían realmente es producir gastos innecesarios y en ocasiones perdidas absolutas.
LA LOGISTICA TRATA EN LO POSIBLE DE REDUCIR COSTOS Y BRINDAR PRODUCTIVIDAD A UN COSTO MUY MINIMO”
LA LOGISTICA EN LA DECADA DELOS 90: EN este proceso ya encontramos una logística mas tecnológica ya que todo se manejaba computarizada mente y este proceso brindaba mas satisfacción confianza y procesos muy cortos pero rentables.
IMPORTANCIA DE LALOGISTICA ENLOS NEGOCIOS: LA logística es muy importante en los negocios ya que brindan satisfacción, confiabilidad, rentabilidad y costos mínimos para una empresa .
En pocas palabras logra hacer de una empresa , empresarios u empleadores eficaces y confiables.
las funciones que tienen los almacenes desde que entran las mercancias hasta que salen muy buena la parte donde nos explica los principios basicos del almacen que el almacen es una empresa manufacturera, una empresa y una tienda de productos de consumo la clse de almacenes que tienen transporte que son almacenes sin mecanizacion
las operaciones tener en cuenta el ejercicio racional del almacenaje con sus exigencias la espera de ellas antes de que sean verificadas el desembalaje de las mercacias destinar los separados.
el costo que tiene almacenar mercacias toda mercaia guardada genera costo para su empresa el manejo de bodega acomodacion todo lo demas.
el diseño de los almacenes los planos los materiales mano de obra todas las areas adecuadas la seguridad area de higienelos equipos de manipulacion todas las empresas deben tener en cuenta todas estas recomendaciones.
ope.logistica
yeisson camilo urueña s.
Se dice que la codificacion de los materiales se emplea para localizarlos y separarlos por familias; de ahí se desprende la catalogacion, simplificacion, especificacion, normalizacion, estandarizacion.
asu ves encontramos otra clase de codificaciones comolo son: por citricidad, codificacion (divide en alfanumerico, numerico y alfabetico), codigo de barras.
En la Gestion de Almacenes se cumple con 2 etapas del flujo de materiales: EL ABASTECIMIENTO Y LA DISTRIBUCION FISICA; donde el almacen hace que se cumpla las funciones especificas y definidas como lo son el resguardo custodia y abasteciemiento de materiales y productos
KAREN GUERRERO PARTE 2
el termino de almacen no solo es almacenar productos y hacerlos circular este termino nos lleva aun estudio especifico de lo que hace un almacen ,sus funciones,sus procesos de almacenaje y demas.
considerando que lo principal de un almacen es el resguardo y la distribucion fisica de los materiales tenemos que tener en cuenta el proceso de todo lo que posteriormente se hace antes de que un producto o mercancia llegue al almacen. desde el momento en que entran los materiales hasta el momento en que salen..y para esto se sigue unos procesos como lo son la calidad de inventarios clasificandolos ,organizandolos,y distribuyendolos de manera adecuada.tenemos que emplear funciones de clasificacion como lo son la codificacion de marteriales,catalogacion(invbentario de todos los inventarios sin omitir ninguno)normalizacion(la cual es la forma en la que debemos manipular los productos)la especificacion ( como su nombre lo indica cada articulo debe ser identificado segun sus caracteruisticas)la estandarizacion (identificando sus medidas, peso,formato)asi mismo estamos viendo que los en ocasiones ahi productos que conllevan a una mejor demanda o sea que tienen mas impacto en cuanto a ventas)clasificacion por medio de numero que se le llama numeracion,alfabetico,y el que une estos dos y que es menos utilizado el ALFANUMERICO,tambien tenemos el codigo de barras el cual es un metodo facil de ubicacion y control de inventarios)teniendo en cuenta que estos deben tener un tamaño adecuado y una buena ubicacion para su mayor y facil identificacion.los almacenes deben cumplir con unas normas de seguridad,que influyen en la planeacion,construccion y ubicacion de los almacenes,donde estos generan proteccion tanto al empleado como al cliente .y la sseguridad e higiene depende tambien de como se de la clasificacion de los articulos como por ejemplo identificando los materiales que sean toxico , peligrosos,inflamables,irritantes ,nocivos y demas.....
las funciones de un almacen no solo son almacenar tambien tener en cuenta que se debe de tener unos principios los cuales hace que se facilite el trabajo en el mismo ...como sugerencias del personal de trabajo buana calidad de trabajador donde este cumple con ser responsable tanto con los productos que tiene a cargo y todo lo que lo rodea...cuidando de ellos y evitar perdidas robos y demas...asi mismo cumplir cada uno con sus funciones correctamente y el amacenaje debe de ser
correcto con todas las normas de seguridad tanto en bodega como en el mismo almacen.y su proceso de almacenaje como los equipos ...estaticos y dinamicos que cumplen con ciertas cracteristica cada una .....
LIBRO PARTE 2 RESUMEN LOGISTICA
116554
DIANA CASTRO LOGISTICA 116554
Encontramos que hay procedimientos basados en la capacidad economica del volumen de operaciones. estos son GLOBAL, ANALITICO Y PERPETUO.
Se dice que la codificacion de los materiales se emplea para localizarlos y separarlos por familias; de ahí se desprende la catalogacion, simplificacion, especificacion, normalizacion, estandarizacion.
asu ves encontramos otra clase de codificaciones comolo son: por citricidad, codificacion (divide en alfanumerico, numerico y alfabetico), codigo de barras.
En la Gestion de Almacenes se cumple con 2 etapas del flujo de materiales: EL ABASTECIMIENTO Y LA DISTRIBUCION FISICA; donde el almacen hace que se cumpla las funciones especificas y definidas como lo son el resguardo custodia y abasteciemiento de materiales y productos. Con un proceso adecuado (recepcion de materiales, registro de entrada y salida del almacen, almacenamiento, mantenimiento de los materiales, despacho coordinacion). los almacenes se clasifican de las siguiente manera:
segun su: relacion, ubicacion, material a almacenar grado de mecanizacion, localizacion, funcion logistica... en los costos de almacenamiento depende de la cantidad de existencia y el tiempo de permanencia de las existencias ( + Ce + Pe ) el diseño de los almacenes debe facilitar la ubicacion del cliente y los trabajadores mismos dentro de este...ubicando las areas del almacen como lo son RECEPCION, ALMACENAMIENTO Y ENTREGA. El movimiento de los materiales se hace haciendo una localizacion fisica y espefica que permita actividades normales del almacen.
la seguridad de los almacenes consiste en que estos diseñen unplan de seguridad que de proteccion tanto al acliente como al empleado en todas sus areas. Las normas de seguridad e higiene consiste en separar los materiales toxicos, no toxicos,corrosivos, nocivos, inflamables irritantes.
Los inventarios varían en razón de consumo o de venta de artículos procedentes la rotación de los materiales el moviendo en los almacenes obliga mantener un cantidad de terminada de acuerdo al tiempo, frecuencia de consumo hasta los materiales que estén disponibleenelalmacénparasatisfacerlas necedades del consumidor.TIPO DE INVENTARIOS: materia prima insumo.proceso,productosterminados CLASIFICACIÓN DE INVENTARIOS CONCEPCION LOGISTICO:inventario cíclico o de lote,estacionales son productosqueposeendemandaINVENTARIOFISICO,Efectúa paródicamente en el cierre del periodo fiscal de la empresa para efecto de balance contable son dos tipos, puntuales y permanen. GESTIÓN DE INVENTARIOS Es relativo al control y el manejo de la existencia de determinados viene, se aplica métodos de estrategias puede ser rentable y productivo sirve para evaluar el procedimiento de entrada y salida, iSISTEMAPARAELCONTROLDEMERCANCÍAS: Es el registro de operaciones de mercancías ala utilidad de perdidas en venta, una capacidad económico de negocio, volumen de operaciones, claridad en el registro, información deseada. Los principales procedimiento son: Sistema global, Sistema analítico
Sistemadeinventarioperspectivo CODIFICACION DE MATERIALES: Facilita la localización de materiales almacenados por bodega para administrar se clasifica los artículos almacenaje adecuados para un controlo eficiente se clasifica por catalogación, simlificado, especificación, normalización, y codificación. CLASIFICACIÓN DE MATERIALES POR PARETO O ABC: Articulo A: aun siendo pocos representa un porcentaje importante del total del valor TIPO B: son intermedios TIPO C: son de gran cantidad pero tan solo representa un pequeño porcentaje de total del valor, para su realización es mas sencilla en un sistema informático en la hoja de calculo Excel.UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍA DE BARRA: Permite de alta presión velocidad de la captura en los almacenes facilita ala entrada y salida de materiales y la toma física de los inventarios que se traduce en caracteres ana numérica que representa cierta información CARACTERISTICAS DE UN SISTEMA DE CODIFICACION: Los materiales que se identifica rápidamente mediante referencias por código que facilita la búsqueda GESTIÓN DE ALMACENES: Es una estructura del sistema logística en las empresas industriales y comárcales la cual actúa dos funciones flujo de materiales de abastecimiento y la distribución física. ALMACEN: es una unidad de servicio de una estructura orgánica y funcional de una empresa industrial y comercial con el objetivo de resguardo de custodia control de abastecimiento de material y producto las cuales su función es administrar con el grado descentralización de variedad d productos, fabrica y flexibilidad la facilidad de mano factura PRINCIPIO BASICO DEL Almacenes proteger y controlar los bienes de activo fijo requeridos para la administración la producción de ventas de artículos y mercancías el cual tiene un movimiento rápido de entrada y salida o sea rápido rotación. TIPO DE ALMACEN: Organización pueden estar centralizadoodescentralizados Movimiento material son las que tienen intemperie sin necesidad alguna de protección para la resistencia del tiempo Operaciones: es el ejercicio racional del almacenaje con los locales que exigen recepción de materiales , espera de mercancías, desembalaje, y almacenamiento COSTÓ DE ALMACENAMIENTO: Genera determinados costos las cuales los costo de existencia depende de variables la cantidad de existencia y tiempo de permanecer, cuando es mayor la cantidad y tiempo mayor los costos.Costo de pedidos: es el valor de piso de costo incurridos se parte del costo anual en el procesamiento de pedidos de compra dividido por el numero depedidoprocesados,costo anual de pedidos, numero de pedido en el año
la clasificacion de todos los materiales que componen las existencias de la empresa son importantes.
CLASIFICAR: Un material es agruparlo de acuerdo a su dimension,forma,peso,tipo,caracteristicas,utilizacion, de tal modo cada material debe ocupar un lugar especifico para su identificacion y localizacion dentro de la bodega.
Los almacenes son lugares estructurados y planificados para custodiar,proteger y controlar los bienes de activo fijo o variable de una empresa,es muy importante que el personal de la empresa tenga funciones especificas de recepcion,almacenamiento,registro,revision,despacho y ayuda en el control de inventarios.
Los ALMACENES se clasifican segun su:organizacion,movimiento de material,el techo,las operaciones, y tipo de material.
COSTOS DE EXISTENCIAS: Depende de 2 variables la cantidad en existencias y tiempo de permanencia en existencias, el costo de existencias (CE)es la suma de el costo de almadnamiento (CA) y el costo de pedido(CP)
AREAS DE ALMACEN: Una empresa comercializadora debe tener como base de su planeacion:
area de recepcion
area de almacenamiento
area de entrega
la SEGURIDAD en los almacenes es indispensable para proteger los materiales de incendios, hurtos y demas inconvenientes.
tambien es indispensable LA HIGIENE para el almacenamiento y manejo de productos industriales
yeni patricia martinez
logistica 116554
ABARCA A TODA LA ORGANIZACION, DESDE LA GESTION DE LAS MATERIAS PRIMAS HASTA LA ENTREGA DEL PRODUCTO TERMINADO, DE CARA AL BUEN SERVICIO DEL CLIENTE FINAL.ES NECESARIO CONOCER LOS PROVEEDORES,EMPRESARIO Y EL CONSUMIDOR;SERIA PRETENCIOSO AFIRMAR QUE EL USO DEL CONOCIMIENTO ES PATRIMONIO EXCLUSIVO DE LA EPOCA EN QUE VIVIMOS PERO SI SE PUEDE OBSERVAR CAMBIO SUSTANTIVOS EN EL RITMO Y PESO DE SU UTILIZACION, EN LOS RECURSOS DESTINADOS A SU CREACION Y EN EL AUMENTO DE LAS EXTERNALIDADES QUE SE OBTIENEN DE SUS CRECIENTES STOCKS. ALGO PARECIDO SE PODRIA DECIR DE LA FORMACION, CUYO PROPOSITO HA CAMBIADO AL RITMO DE LAS NUEVAS EXIGENCIAS SOBRE EL CAPITAL HUMANO Y EL CONOCIMIENTO.
SI LOS INTANGIBLES SON CADA VEZ MAS SUSTANCIALES PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS HAY QUE EMPEZAR A PREGUNTARSE HASTA DONDE Y DE QUE MANERA LAS PERSONAS PARTICIPAN EN SU CREACION Y HACIA ADONDE HAY QUE DIRIGIR LOS ESFUERZOS FORMATIVOS DE LAS EMPRESAS PARA CONTRIBUIR A CREAR Y MANTENER SU STOCKS.
LUISA FERNANDA DIAZ MENDEZ
N° DE ORDEN 117102 LOGISTICA
adelante una buena organizacion en la logistica produce mejores resultados en una empresa.
luz dary ochoa m
att: lady m moreno
En la gestion stock por ejemplo una empresa trata de tener como una especie de registros , informes,enumeraciones de aspectos se van a la teoria como tambien a lo practico.
En La Logisticaes necesario que en las bodegas o empresas halla un inventario esto trata de tener un contro sobre todo lo que se hace, se organiza todo debe tener su control.Aunque hace mucho tiempo la palabra inventario o algo que tuviera que ver con esta palabara no era reconocido pero ahora esta palabra y lo que lo relaciona es demaciado utilizada como reconocda ahora si alguna empresa en su bodega no tiene su controlo de todo "INVENTARIO" la verdad no es nada esa empresa por que van a tener grandes equivocaciones tanto con los empleados como con los clientes.
Adriana Castaño Vidales
117102
La logistica planifica,implementa y controla el flujo y almacenamiento de las materias primas o de cualquier tipo de producto y a demas maneja la infomacion relacionada con dicho proceso.
Las empresas coperan de algun modo para que se pueda desarrollar de manera satisfactoria.
Los almacenes son aquellos espacios en donde se almacenan como su nombre lo indica bienes que son usados por los fabricantes, importadoras, comerciantes,transportadoes y clientes.
Al igual que los almacenes las bodegas sirven de recinto para el almacenamiento de materia prima o productos en general.
La logistica es el ambito en el que se desarrollan todos los ordenes de las cosas-
MARIA CAMILA GALVIS OSORIO
LOGISTICA
NUMERO DE ORDEN:117102
Jose Libardo Gaitan V.
Logistica
117-102
la gestion de bodega es u tema que integra el manejo de la informacion de las actividades mecanicas y humanas que se presentan en una bodega, para manejar con eficacia prosesos y dirigir actividades eficientemente, para administrar las actividades de cargo personal utilizando comunicaciones de radio frecuencia, permitiendo transferencia de datos en tiempo real.
si consideramos el stock como una cantidad de una existencia o referencia determinada, que se encuentra almacenada en un lugar al interior de la empresa o fuera de ella (bodega o centro de distribucion) para satisfacer un requerimiento de la demanda, debemos decir que la existencia de un stock mantiene un flujo continuo de la empresa hacia su cliente final. absorven las diferencias que existen entre la demanda prevista y las ventas reales producto de la comercializacion de productos, mantienen una indepedencia de las operaciones y da un margen de seguridad ante posibles variaciones en la entrega de materias primas.
erika yulieth diaz mendez
n° de orden 117102 logistica.
logistica gerencial es la cadena de suministros o mercancias para lograr el balance optimo entre tiempo forma y costo.
5 elementos basicos:
-servicio al cliente
-los inventarios
-los suministros
-el transporte
y la distribucion
-el almacenamiento
vela por la optimizacion y el mantenimiento de los recursos de esta cadena atravez del sistema de informacion compartidas por todos los que intervienen.
STOCK: es el nombre que se le da al inventario osea lo que tiene en stock, comprende el lote de productos que estan en el deposito
BODEGA:es aquellos lugares donde se guardan los diferentes tipos de mercancias, suministros, materias primas.
ALMACENES: los almacenes sitios donde las empresas tienen una parte donde se venden o comercializan los productos y otra parte que son las bodegas donde se almacenan las mercancias.
Misael Amaya Montañez
Los almacenes es un espacio fisico para el almacenaje de bienes para el control de las mercancias de una empresa, o de los clientes.
La bodega es donde se almacena el movimiento dentro de un mismo trecinto de materiales, materias primas y productos semielaborados, hasta el punto de consumo.
JESUS DAVID CARVAJAL PAZOS
LOGISTICA
117102
las tecnicás que se aplican en una empresa, se tiene inteligencia para elaborar los productos, la cuál satisfaga al cliente.
otro punto para tener en xuenta son los recursos de la empresa,que si son pocos vamos a realizar un buen proceso. los empleados cumplen su función su reglamento se obtendrá buenos resultados.
!VALORA TU TRABAJO Y VERAS LOS MEJORES RESULTADOS!
DARLLY HERRERA REINOSO
117102
A traves del tiempo se ha visto que La Logistica cada vez avanza mucho mas.
Hoy en dia los humanos interactuamos con la tecnologia, la cual nos ayuda a tener un mejor desenvolvimiento en el campo laboral.
La logistica nos ayuda a diseñar estrategias y planes de mejoramiento para lograr el desempeño adecuado y mejor utilizacion de los recursos para la organizacion a la cual se pertenece.
Se deben tener en cuenta todos los aspectos de las mercancias que se estan tratando para no tener inconvenientes por ejemplo con los productos perecederos; La Logistica es la mejor manera de ayudar a una organizacion a un buen desempeño y llevando a cabo la satisfaccion de los clientes que es lo mas importante.
Yury Eliana Castilla Ramirez
Etna Margarita Mendoza
Leidy Garzon Basto
Cristian Leonardo Lozano
Ingrid Yurany Reyes
ATT: VIVIANA MARTINEZ CABALLERO
A traves del tiempo se ha visto que La Logistica cada vez avanza mucho mas.
Hoy en dia los humanos interactuamos con la tecnologia, la cual nos ayuda a tener un mejor desenvolvimiento en el campo laboral.
La logistica nos ayuda a diseñar estrategias y planes de mejoramiento para lograr el desempeño adecuado y mejor utilizacion de los recursos para la organizacion a la cual se pertenece.
Se deben tener en cuenta todos los aspectos de las mercancias que se estan tratando para no tener inconvenientes por ejemplo con los productos perecederos; La Logistica es la mejor manera de ayudar a una organizacion a un buen desempeño y llevando a cabo la satisfaccion de los clientes que es lo mas importante.
Yury Eliana Castilla Ramirez
Etna Margarita Mendoza
Leidy Garzon Basto
Cristian Leonardo Lozano
Ingrid Yurany Reyes
Numero de Orden: 117102
el inventario no es una palabra desconocida del todo solo sea referencial pero que la conocemos tan afondo como para temerle o desafiarle o tener desconfianza sin embargo sabemos que en estos tiempos de la vida moderna la palabra inventario alcanzado una gran notorieda muy alta en la vida del comercio tanto local como internacionalmente debemos mantener niveles optimos de inventarios cuanto inventario se debe mantener si se mantiennen inventarios demasiados altos, el costo podria llevar una empresa a tener problemas financieros esto ocurre por que un inventario parado inmoviliza recursos que podrian ser mejor utilizados en funciones mas productivas de la organizacion.
IVAN CAMILO QUINTERO VASQUEZ.
117102
BODEGA: es un lugar especifico para almacenar stock de mercancias suministros y materias primas de alli salen los productos hacia la trastienda.
ALMACENES:son los lugares donde las empresas tienen sus productos para comercializar, estos estan compuestos por una bodega o trastienda y un piso de ventas donde se exibe y vende el producto.
para que todo lo anterior funcione se debe desarrollar una buena gestion de logistica que es una herramienta indispensable para la competitividad.
GESTION LOGISTICA: es una estrategia necesaria para manejar de forma integral la cadena de suministros de tal forma que logre el balance optimo entre las necesidades del cliente y los recursos disponibles de la empresa.
Beatriz Espinosa
117102
FRANCISCO FRANCO
LOGISTICA
117102
es una empresa en la dedicacion a la cmercializacion y fabricacion de producto criticos para los clientes.
indicadores para la gestion de la logistica:
1 velocidad del ciclo desde el momento que se genera el pedido de ventas hasta que se coloca el productoen el cliente.
2 costos que se agregan a un producto o servicio
3 medir el grado de satisfacion del cliente no solamente por entrega si no por la calidad misma de su servicio
STOCKS
conjunto de mercancias en deposito o reserva han hecho una oferta para dar salida al stock
Es todo lo que hace referencia a lo que la empresa y que sirve como materia prima para la realizacion de sus productos.
ALMACENES
lugares donde se guardan los diferentes tipos de mercancias, la formulacion de una politica de inventario para un departamento de almacen dependiendo de la informacion
Bodegas
edificio o almacen, espacio destinado al almacenamiento de distintos bienes, se encuentran generalmente en industrias, puertos y aeropurtos etc.
Yenny Paola Angarita Quiñones
N° 117102
LOGISTICA
la complejidad de los procesos, productivos hacen que la satisfaccion de ambos objetivos se encuentran en permanente conflicto siendo una de sus mas importantes consecuencias.
Las existencias o inventarios y bodejage cuenta con previa autorizacion oficial.Las cuales permanecen almacenadas por un tiempo y por el cual deben cancelar un taza de almacenaje
att: Vivian Alejandra Moreno.
lina paola murcia.
TEC LOGISTICA
EDNA PAOLA BAYONA PUENTES
117-102
STOCK:es el nombre que dan las empresas cuando tienen exceso de un producto o referencia para poder evacuar la mercancia.
ALMACEN: son aquellos lugares donde se exiben diferentes tipos de mercancia para la comercializacion y venta. Estos ademas cuentan con una bodega donde guardan los stocks.
BODEGA: es un area donde se almacena los stocks de marcancia de los almacenes.
Martha Castiblanco
Merly Mendez
117102
LEIDY MORALES AVENDAÑO
LOGISTICA 117102
ATT:YEISON HERNANDO MONTEALEGRE
las tecnicás que se aplican en una empresa, se tiene inteligencia para elaborar los productos, la cuál satisfaga al cliente.
otro punto para tener en cuenta son los recursos de la empresa,que si son pocos vamos a realizar un buen proceso. los empleados cumplen su función su reglamento se obtendrá buenos resultados.
!VALORA TU TRABAJO Y VERAS LOS MEJORES RESULTADOS!
DARLLY HERRERA REINOSO
117102
los stocks nos permiten tener costos minimos y maxima satisfaccion del cliente, pues en union con los almacenes, que es donde podemos tener la mercancia acomodada y guardada; y las bodegas que generalmente guardan la mercancia antes de ser entregada al cliente; nos permiten que este satisfaga sus necesidades en el momento y tiempo indicado...
Daniela Andrea Escamilla Gomez
117102
el servicio al cliente
los inventarios
los suministros
el transporte y la distribucion
el almacenamiento.
la complejidad de los productos en el grado de elaboracion que sea paraconseguir satisfacer simultaneamente ambos objetivos que son mismos costosde produccion, maxima satisfaccion del cliente.
losd almacenes que son todas aquellas bodegas particulares en que se depositan mercancias con previa autorizacion oficial, la bodega es un espacio donde se almacena los diferentes productos.
att: adela gomez giraldo
Brian Alejandro García F
DOLCAB 117102
La bodega integra la funcion logistica que trata de la recepción,almacenamiento y movimientos dentro de un mismo recinto,materias primas y productos hasta el punto de consumo por un cliente externo o interno.Comprende la elaboracion y tratamiento de informes.
DIANA MARCELA MARTINEZ VILLANUEVA
LOGISTICA
117102
BODEGA: espacio que se destina para organizar los diferentes tipos de stocks de mercancia,clasificados y organizados para distribucion mas eficiente.
STOCKS: es el nombre que se le da al inventario para poder saber que producto se encuentra en autostock y que productos esta por agotarse.
estos se ubican en lotes en las bodegas.
GESTION LOGISTICA:herramienta indispensable para la competitividad,es el conjunto de acciones y medios destinados a proveer los recursos necesarios para realizar una actividad principal en tiempo y forma al costo oportuno es antigua y se conocia como distribucion se inicio en los militares para el abastecimiento de las tropas esta compuesta por cinco elementos
- servicio al cliente
- inventarios
-suministros
-transporte y distribucion
-el almacenamiento.
TODAS ESTAS DEFINICIONES VAN DE LA MANO YA QUE UNA COMPLEMENTA A LA OTRA.
DIANA MARCELA DEVIA
117102
DIANA KARIME RIAÑO.
117102
JAIME ANDRES GARCIA ARJONA
LOGISTICA 117102
-EL CONTROL DE CUELLO DE BOTELLA.
- Y POR ULTIMO EL COSTO QUE SE AGREGA EN UN PRODUCTO O SERVICIO DURANTE EL FLUJO LOGISTICO.
LA FUNCION DEL ALMACENAMIENTO ES VIGILAR QUE NO SE AOTE LOS MATERIALES, LLEVAR EN FORMA MINUICIOSA CONTROLES SOBRE LA MATERIA PRIMA.
EL STOCK ES LA CUENTA DE RESULTADOS DE LA EMPRESA LAS GRANDES CANTIDADES DE PRODUCTOS ALMACENADOS.
LA BODEGA ES UN ESPACIO DE ALMACENAMIENTO D DISTINTOS BIENES.
OSCAR EDUARDO PRADO
N° DE ORDEN 117102
1 LA VELOCIDAD DE CICLO / FLUJO LOGISTICO
2 COSTO QUE SE AGREGA A UN PRODUCTO O SERVICIO DURANTE UN FLUJO LOGISTICO
3 CUANDO SE REQUIERE MEDIR EL GRADO DE SATISFACCION DE EL CLIENTE NO POR EL TIEMPO SO NO POR LA CALIDAD MISMA DE EL SERVICIO
EL STOCK ES EL LUGAR DONDE SE GUARDAN LOS DIFERENTES TIPOS DE MERCANCIA.
LA BODEGA ES UN EDIFICIO O LAMACEN, ES EL ESPACIO DESTINADO AL ALMACENAMIENTO DE BIENES, SE ENCUENTRA GENERALMENTE EN LAS INDUSTRIAS , PUETOS Y AEROPUETOS.
EL ALMACEN ES EL LUGAR DONDE SE GUARDAN LOS DIFERENTES TIPOS E MERCANCIA
NURY ESTEFANNY CALVACHE DAZA
N° 117102
Andrea Estefania Devia Rubio
Logistica
117102
son los que se incorporan dentro de la logistica, esta da una cadena de valor que mediante sistema de informacion y apoyo debe estar al pendiente de la optimizacion del manejo de los productos desde su produccion hasta llegar a manos del cliente.
JORGE ANDRES RODRIGUEZ ZABALA
117102
TECNICO EN DESARROLLO DE OPERACIONES LOGISTICAS EN LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.